El Hospital Urquiza busca sumar un endoscopio


El Municipio de Concepción del Uruguay realizó una nueva entrega de aportes económicos destinados a fortalecer el funcionamiento y la infraestructura de tres instituciones fundamentales de la ciudad: la Cooperadora del Hospital Justo José de Urquiza, los Bomberos Voluntarios y el Comando Radioeléctrico de la Policía.

El encuentro se desarrolló en el despacho municipal y fue encabezado por el intendente José Lauritto, acompañado por el secretario de Gobierno, Oscar Noir, el secretario de Hacienda, Fernando Picart, y el secretario de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos, Nicolás Angelino.

Hospital Urquiza

El director del Hospital, Dr. Pablo Lombardi, destacó que “la Cooperadora siempre está ayudando y mucho al Hospital en el día a día”, subrayando que los fondos recibidos permiten avanzar en obras y equipamiento indispensables.

Actualmente se está finalizando la construcción de un espacio destinado a choferes de ambulancias y al personal de enfermería de traslado, que desde la apertura de la terapia intensiva en el segundo piso habían quedado sin un lugar físico para sus guardias. “Ahora contarán con un área adecuada, confortable y disponible las 24 horas para su labor”, explicó Lombardi.

En materia de equipamiento, la Cooperadora adquirió recientemente un moderno microscopio para el servicio de Anatomía Patológica, que permitirá duplicar la capacidad de diagnóstico y agilizar los resultados. Asimismo, se gestiona la compra de un endoscopio usado, con un valor estimado entre 10 y 15 millones de pesos. “El Hospital no puede adquirir equipos usados, pero la Cooperadora sí. Esto es clave, porque cuando se rompe el único endoscopio disponible, la atención queda paralizada”, agregó.

Por último, agradeció el aporte municipal que posibilita realizar estas acciones en la institución.

Bomberos Voluntarios

En representación de los Bomberos Voluntarios, Pedro Bisogni agradeció el acompañamiento del Municipio y destacó la reciente creación de una mutual que brinda cobertura a aquellos bomberos sin obra social. “En otras provincias los bomberos cuentan con obra social estatal, pero aquí tuvimos que armar una mutual. Logramos que 186 voluntarios sin relación de dependencia accedan a este beneficio, y seguramente se sumarán más”, señaló.

Bisogni también advirtió sobre las dificultades económicas que enfrentan: “Esperamos un verano difícil porque hay pronosticada sequía y altas temperaturas, combinación letal para los incendios forestales. Y lamentablemente para el Plan de Manejo del Fuego, los fondos nacionales que recibimos son cada vez menores en relación a los insumos, y la Provincia hasta ahora no abonó ninguno de los subsidios previstos para combustible”.

Comando Radioeléctrico

Por su parte, Andrea Aguilar, representante de la Asociación de Apoyo al Comando Radioeléctrico, indicó que el aporte económico recibido será destinado a la compra de combustible y al mantenimiento de los vehículos oficiales.