La joven oriunda de Concepción del Uruguay, Amabella Ayala, representante de la provincia, tendrá participación en el certamen Miss & Teen Argentina 2025, que se llevará a cabo en noviembre en Buenos Aires.
“Participar en el certamen no solo me permite representar a Entre Ríos a nivel nacional, sino también amplificar un mensaje que trasciende lo estético: el de inspirar a otras personas a no tener miedo de sentir y a valorarse desde lo real”, dijo Amabella.
Sobre el certamen:
Miss y Teen Argentina, es una Competencia de belleza para chicas adolescentes en edades comprendidas desde los 9 a los 19 años y también mujeres adultas de 20 a 28 años. Cuyo objetivo será mostrar en el ámbito nacional la cultura, tradiciones, el intelecto, talento y proyectos sociales de su provincia para poder ser la embajadora de un mensaje inspiracional para su generación a nivel nacional.
MISIÓN: «Belleza con pasión Argentina», somos una organización nacional en crecimiento por tercer año consecutivo, que da el ejemplo a partir de las experiencias de cada uno de sus integrantes y que busca que sus participantes tengan durante esta etapa: crecimiento personal, profesional, proyección y el rescate de valores indispensables para destacar el intercambio cultural y turístico de Argentina en el mundo de las coronas y embajadoras del país.
VISIÓN: Lograr ser un concurso de Modelos de gran impacto y prestigio en el país como el más importante para las adolescentes, que garantice la proyección e integridad de las mismas en las distintas pasarelas a nivel nacional, y que se proyecte como una modelo, influencer o incluso hasta embajadora de diferentes marcas.
Valores del certamen:
Inclusión. Respeto. Compromiso. Solidaridad. Salud Mental
Fomentar la erradicación de ciertos estigmas dentro de las sociedades que provocan bullying, grooming, etc.
Nuestra representante:
Su nombre es Amabella, tiene 25 años y está muy orgullosa de representar a Entre Rios, siendo residente de Concepción del Uruguay.
La joven es modelo profesional hace más de 5 años, actualmente trabaja como diseñadora gráfica y community manager en una agencia de marketing, es couch en una academia de modelos, creadora de contenido para redes sociales sobre lifestyle, belleza y moda.
Además la Miss Entre Ríos, está cursando el primer semestre de la carrera de Martillero, corredor público e inmobiliario.
“Más allá del título, busco combinar mi faceta como modelo con un compromiso profundo por el bienestar emocional y la salud mental de los jóvenes. Desde mi experiencia personal con la dismorfia corporal, la ansiedad y el estrés, impulsé el proyecto social “Espejos con Voz”, una iniciativa que busca visibilizar y acompañar estas problemáticas desde el diálogo, la empatía y la autenticidad”, explicó.
Afirmando al finalizar que “Participar en el certamen no solo me permite representar a Entre Ríos a nivel nacional, sino también amplificar un mensaje que trasciende lo estético: el de inspirar a otras personas a no tener miedo de sentir y a valorarse desde lo real”.
Mensaje a transmitir:
Inspirar y concientizar sobre la importancia de aceptar nuestras emociones y cuerpos, visibilizando la dismorfia corporal, la ansiedad y el estrés desde una mirada empática y humana, especialmente en el contexto de ser una figura pública como Miss. Mostrar que ser reina no es sinónimo de perfección, sino de evolución, fortaleza emocional y autenticidad.
