Este miércoles comienza la Vacunación Antirrábica: Los días miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de mayo se realizará en Villa Elisa un nuevo operativo de vacunación contra la rabia en perros y gatos.
La atención de los animales será gratuita y por orden de llegada. La aplicación de la vacuna (500 dosis) se realizará en veterinarias, siempre en horario comercial.
Veterinaria La Mascota (Dr. Gutiérrez y San Martín)
Veterinaria Mundo Animal (Av. Urquiza 1281)
Veterinaria Villa Animal (Av. Urquiza 1976).
Veterinaria La Primavera (José Moix 1533)
A tener en cuenta:
No se vacuna a mascotas menores a 4 meses. Tampoco a perras preñadas ni en celo.
Implementar el uso de bozal y correas en perros en caso de ser necesario.
Utilizar bolsos de transporte o cajas para el caso de los gatos.
La campaña se lleva adelante de manera conjunta entre el Área Ambiente, Protectora de Animales “Patitas en la Calle” y las veterinarias mencionadas.
“Tu Marca en Acción”: nueva capacitación para emprendedores turísticos: Desde el Área de Turismo de la Municipalidad de Villa Elisa se invita a participar del taller “Tu Marca en Acción: Identidad Visual para Emprendedores Turísticos”.
Esta capacitación estará a cargo de Daniel Martin, de ALTOIMPACTO Villa Elisa, y está destinada a emprendedores del sector turístico que quieran posicionar y mostrar su marca de una forma profesional.
Será una clase presencial, teórico-práctica, el martes 3 de junio a las 14 en el Espacio de Coworking.
Al finalizar, los participantes podrán entender, aplicar y adaptar su marca de forma coherente. Es por eso que, como requisito, deberán proporcionar el logo o elemento gráfico que están usando en su emprendimiento, para mostrarlo y analizarlo en el taller.
Entre los temas a desarrollar, se abordarán los componentes básicos de una identidad visual, uso y adaptación de la marca, y diseño para redes sociales. La actividad concluirá con un breve análisis y devolución a cada uno de los emprendedores.
Los cupos son limitados y los interesados pueden inscribirse de manera online, completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfw4WdBsrRFd8dXNjlShfLhOKa8nn7iqg1gtQYm6VpXImo7o
Reunión de la mesa técnica turística local: Desde la Dirección de Turismo de Villa Elisa se mantuvo una nueva reunión de trabajo junto a la Cámara de Turismo y Termas Villa Elisa.
En este espacio de articulación público-privada, se abordaron temas claves para la planificación estratégica del destino como el fortalecimiento de la microrregión Tierra de Palmares; la revisión del Plan Estratégico de Turismo Sustentable y el avance del Plan de Marketing que acompañará el crecimiento del sector.
El trabajo en conjunto es clave para que Villa Elisa siga consolidándose como destino turístico de referencia.
Jornada informativa sobre los avances de la Obra de Pavimentación de la Ruta Provincial N°23: La Presidente Municipal de Villa Elisa, Susana Lambert, junto a sus pares de Pronunciamiento y 1° de Mayo, participó de la reunión informativa en las instalaciones del predio ferrocarril de la localidad de Pronunciamiento, departamento Uruguay, donde se dieron a conocer detalles de la obra de pavimentación de la ruta provincial Nº23 que se extiende desde Pronunciamiento a 1° de Mayo y Villa Elisa.
La tan anhelada obra demanda una inversión de más de 1.950 millones de pesos y potenciará el desarrollo productivo y social de los departamentos Uruguay y Colón. De los 25 kilómetros de pavimento que contempla la obra, su avance alcanza un 26%.
Al hacer uso de la palabra, Susana Lambert, expresó: “Estamos muy contentos de poder acompañar este proceso que facilitará el traslado de la producción y la población hacia distintos lugares. Este tipo de jornadas informativas sirven para generar redes de comunicación que nos nutren de detalles específicos de los trabajos que se van a llevar adelante”.
Participaron de la jornada, por la DPV, el Ingenio Jefe, Juan Arias; el director de Estudios y Proyectos, Gerardo Driuzzi; la jefa del Departamento II Catastro, Caterina Tivaldo Estrada; además de Sergio Rodríguez y Néstor Gauto de ese departamento; el director de Construcciones, German Ruíz Díaz; Eliana Unrein del Departamento II Planificación; representantes de la empresa Dos Arroyos; de modo virtual representantes del FFFIR y vecinos de las localidades involucradas.
“Mágica. Libros en la plaza” dio cierre a la Semana del Libro elisense. Como corolario de la semana del libro, llegó a nuestra ciudad la propuesta itinerante “Mágica. Libros en la plaza”. Considerando las condiciones climáticas, la actividad se desarrolló en el interior del Auditorio Municipal “Heraldo Peragallo”.
Este espacio itinerante, coordinado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, reunió a editoriales, autores y libreros de distintos puntos de la provincia. Se sumó también la Biblioteca Popular “General Mitre” de nuestra ciudad haciendo una suelta de libros. Niños, jóvenes y adultos recorrieron los stands y participaron de los espectáculos infantiles que complementaron la propuesta.
“Las palabras viajeras” estuvo a cargo de los elisenses Nahuel Gibert e Irene Marcilio, mientras que el rosarino Martín Vivas deleitó a los pequeños con cuentos y canciones.
Fue una excelente oportunidad para acercar la lectura y la expresión artística a grandes y chicos.
Agradecemos la presencia del Secretario de Cultura, Julián Manuel Stopello, que acompañó la propuesta, interesándose por las necesidades de nuestra ciudad; la coordinación de la Directora General de Programas y Programación Cultural, Natalia Lorena Prado, que se vio plasmada en el desarrollo de la actividad; y a todos los referentes del equipo de la Secretaría que participaron de esta jornada.
Curso de informática básica para adultos mayores en el Punto Digital. Desde el Punto Digital de Villa Elisa se informa que se dictará un curso de Informática Básica para adultos y adultos mayores.
Aprenderán el manejo básico de la computadora, a navegar y hacer búsquedas por internet, organizar archivos y fotos para no perder nada, y mucho más. Los contenidos serán explicados de forma práctica y sencilla.
Esta capacitación es gratuita y cuenta con cupos limitados. Las clases comenzarán el 29 de mayo y serán todos los jueves a las 10:30 horas.
Los interesados pueden inscribirse personalmente en el Punto Digital (Tratado del Pilar y Rocamora), de lunes a viernes de 8 a 12. También pueden hacerlo por WhatsApp, al número +54 9 3447 51-3692.
El Museo participó de un encuentro regional en Concepción del Uruguay: La Estancia Museo El Porvenir participó este sábado 24 de mayo del IV Encuentro Regional de Museos, realizado en la Plaza General Francisco Ramírez de Concepción del Uruguay.
La jornada fue organizada por la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), junto a la Municipalidad de Concepción del Uruguay, en el marco del Día Internacional de los Museos.
Bajo el lema propuesto por ICOM para 2025, “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, desde el museo local llevaron una muestra con elementos vinculados a experiencias participativas, propuestas de accesibilidad e iniciativas que reflejan el trabajo articulado con la comunidad y la adaptación constante de nuestras acciones al contexto actual.
El encuentro convocó a museos de la región y de distintos puntos de la provincia y fue un espacio enriquecedor de intercambio de saberes, buenas prácticas y reflexión conjunta sobre los desafíos que atraviesan estas instituciones en la actualidad.
Desde la Estancia Museo El Porvenir se destaca la importancia de estos espacios para fortalecer redes, visibilizar nuestro trabajo y seguir construyendo museos abiertos, inclusivos y comprometidos con su entorno.
Se agradece a las instituciones organizadoras por la convocatoria y por continuar generando instancias que impulsan el crecimiento del sector cultural y patrimonial en la provincia.
