Primera clase de la Diplomatura en Aires Acondicionados: Este sábado por la mañana comenzaron las clases teórico-prácticas de la Diplomatura Universitaria en Instalación y Reparación de Aires Acondicionados.
Alrededor de 40 inscriptos son los que participan de esta convocatoria de capacitación laboral, que tendrá una duración de 8 meses. Quienes completen satisfactoriamente el proceso de formación recibirán la certificación avalada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Concepción del Uruguay (FRCU).
Para darle la bienvenida a los alumnos, estuvieron presentes: Diego Gaillard, Secretario de Extensión Universitaria; Fernando Graziani, Subsecretario de Vinculación Tecnológica; Noelia Borgo, Coordinadora de la Tecnicaturas de la UTN-FRCU, y el instructor Ing. Norberto Bourlot. Representando a la Municipalidad la Intendente Susana Lambert, y la directora del Área de Cultura y Educación Zulma Treboux.
Recordemos que la apertura de la capacitación laboral fue posible gracias a un convenio entre la Municipalidad de Villa Elisa y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Funcionarios provinciales visitaron la Estancia Museo El Porvenir: Funcionarios de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos realizaron, el viernes por la tarde, un recorrido técnico por la Estancia Museo El Porvenir.
Durante la jornada, se realizó un diagnóstico del estado edilicio del sector histórico del museo. Esta evaluación permitirá avanzar hacia un plan de trabajo conjunto para su conservación y puesta en valor.
A su vez, los representantes provinciales se interiorizaron sobre el funcionamiento actual del museo, las líneas de trabajo que se vienen desarrollando y el enfoque en la gestión del patrimonio cultural que se resguarda.
Participaron de esta visita Carlos Iriarte, Director General de Museos y Patrimonio Cultural; y Manuel Arlettaz, Jefe de Gabinete de la Secretaría de Cultura. Acompañaron también personal del museo y funcionarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio local.
Este tipo de visitas fortalece los vínculos institucionales y sienta las bases para seguir impulsando acciones concretas que promuevan la preservación del patrimonio histórico y cultural de Villa Elisa.
Villa Elisa en el 1° Foro de Termalismo y Enoturismo de San José: Villa Elisa estuvo presente en la primera edición del Foro de Termalismo y Enoturismo, organizado desde la Municipalidad de San José.
Este evento, que combina dos grandes productos turísticos: las aguas termales y el vino, se realizó el jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de mayo.
Integrantes del Área de Turismo municipal realizaron, este viernes por la tarde, una presentación como destino invitado, en donde contaron sobre la experiencia local en gobernanza turística. Además, aprovecharon el evento para mostrar la oferta turística local.
Entre los temas que se trataron en el marco de estas jornadas, propuestas desde la Secretaría de Turismo de la localidad vecina, se destacan: Las rutas de Bienestar y Vino en Argentina, Uruguay y España; Asociativismo y acciones en turismo de bienestar y enoturismo; Desafíos del turismo termal y del vino. Gobernanza y legislación; y Marketing y comercialización del Turismo de Bienestar y del Vino.
Sigue vigente la posibilidad de sumarse al Registro de dadores de sangre: Desde la Municipalidad de Villa Elisa se recuerda a la comunidad que se encuentra vigente el Registro de Dadores Voluntarios de Sangre (Ordenanza N°2033).
Su intención es la de agilizar la búsqueda de donantes de sangre en la ciudad frente a casos de emergencia médica, donde familias requieran conseguir con urgencia dosis de sangre.
La participación como potencial donante es en todos los casos voluntaria, lo cual se podrá expresar por tres vías:
Al momento de concurrir al edificio municipal para tramitar la Licencia de Conducir. Allí, la persona será informada sobre la existencia del Registro e invitada a sumarse al mismo.
Concurriendo voluntariamente al edificio municipal sin un trámite de por medio.
Vía online, ingresando al siguiente link: https://villaelisa.gov.ar/registro-de-dadores-de-sangre/.
Desde el Municipio se pondrá a disposición el Registro a las familias que necesiten contar con donantes de sangre, accediendo así al grupo y factor sanguíneo de quienes hasta entonces formen parte de la nómina.
La escritora Pamela Medina presentó su último libro en la Biblioteca Mitre. La escritora sanjosesina Pamela Medina presentó su último libro, Mientras nos quede un latido, este jueves en la Biblioteca Popular “General Mitre”. Fue en el marco de las actividades organizadas desde el Área de Cultura y Educación por la Semana del Libro.
La profesora de Lengua y Literatura, Maricel Eggs, fue la encargada de entrevistar a la autora y guiar la charla. Ante un público atento, Pamela Medina hizo un recorrido por el proceso creativo, la elección de los personajes y las motivaciones que la llevaron a escribir esta novela.
En simultáneo, el músico elisense Martín Zermathem interpretó canciones con el piano.
La actividad que le dará cierre a este ciclo de encuentros por la Semana del Libro, “Mágica. Libros en la Plaza”, será el sábado 24 de mayo de 15 a 20 horas en Plaza San Martín.
