Empieza en Concepción del Uruguay una nueva edición del ciclo “Una Pinta de Conocimiento”

La propuesta consiste en charlas en ámbitos no académicos y distendidos. Organiza Coordinación de Rectorado UADER junto a las facultades. El primer encuentro será el jueves 10 de abril en Cervecería Träctor. Se hablará sobre “Ciberseguridad”. 

Con la intención de abordar temáticas actuales, de interés público y dentro de las incumbencias de las carreras que se dictan en la ciudad, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) lleva adelante en Concepción del Uruguay el Ciclo de Charlas “Una Pinta de Conocimiento”.

La propuesta consiste en realizar encuentros en los cuales especialistas convocados por la Universidad puedan conversar con estudiantes, docentes y público en general interesado, sobre un tema puntual en un ámbito no académico, en un contexto distendido que puede ser una plaza, un bar, un parque. De este modo, se busca promover la reflexión colectiva y la divulgación en espacios accesibles, no habituales para el quehacer universitario.

Esta actividad es organizada desde 2022 a través de la Coordinación de Rectorado, en conjunto con las sedes locales de las facultades de Ciencias de la Gestión (FCG), Ciencia y Tecnología (FCyT) y Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS).

El primero de tres encuentros previstos será el jueves 10 de abril, a las 19:30, en la Cervecería Träctor (Artusi 998). Allí, los especialistas Alejandro Pérez y Carlos Maldonado hablarán sobre “Ciberseguridad: ¿cómo funcionan las estafas virtuales?”.

El año pasado, el ciclo contempló el abordaje de temas como inteligencia artificial, investigación en modo ahorro, emprendedurismo local y cómo gestionar la ansiedad de los estudiantes, entre otros. Se realizó en espacios como la vereda del Colegio del Uruguay y en bares y confiterías.