Lo había adelantado 03442: Jueces se excusaron en la causa en la que está imputado Ruiz Orrico

Se trata de cinco Vocales se excusaron de intervenir en el expediente por el homicidio culposo contra el ex funcionario provincial acusado de ser el responsable de la muerte de cuatro jóvenes de Basavilbaso. Deberán sortear la integración del Tribunal ante el que se realice el juicio oral y público.

Tal como se informara oportunamente en 03442, a nueve meses de la tragedia en Ruta 39 se resolvió elevar a juicio a Juan Ruiz Orrico por homicidio culposo agravado y el exfuncionario provincial enfrentará un juicio oral y público por el choque que mató a cuatro jóvenes el 20 junio de 2023.

En la causa el ex funcionario provincial, Juan Ruiz Orrico es imputado de ser el responsable del siniestro vial que le costó la vida de cuatro jóvenes, Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre, que viajaban por la Ruta 39, entre Caseros y Herrera, en dirección al frigorífico en el que trabajaban.

Al elevarse la causa a juicio, los integrentes de la Cámara Penal de Concepción del Uruguay, se excusaron para ser parte de los posibles jueces del debate, medida que adooptaron dada su relación laboral con la doctora Evangelina Bruzzo, esposa de Orrico y que fuera parte de la Cámara Penal de Concepción del Uruguay.

Si bien los funcionarios judiciales, están capacitados y preparados para asumir esa responsabilidad, consideran no ético este proceder y para llevar claridad a la comunidad, se apartan del caso.

Los vocales Rubén Chaia, Nicolas Gazali, Fernando Martinez Uncal y Mariano Martínez, integraron la Cámara de Concepción del Uruguay con la doctora Bruzzo. Distinto es el caso de la doctora Melisa Ríos, que si bien no formó parte de este Órgano judicial en el momento que Bruzzo lo integraba, tuvo participación en la causa en diferentes apelaciones, razón por la cual no puede ser parte en un juicio oral.

En términos generales, el doctor Mario Arcusin dijo confirmó lo explicado en párrafo anterior y dijo en dialogo con colegas de Riel FM que ahora la Secretaría de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia deberá sortear qué magistrados integrarán el Tribunal que llevará adelante el juicio oral, en lo que será un proceso clave para determinar la responsabilidad penal de Ruiz Orrico.

Libertad bajo cuestionamiento

A pesar de la gravedad de los cargos, Ruiz Orrico sigue en libertad, con domicilio en Colonia Rincón Gená, cerca de Estación Herrera.

Esta situación ha generado malestar en las familias de las víctimas y el abogado hizo diferentes reclamos y el STJ hizo lugar al Recurso de Impugnación Extraordinaria que el Querellante interpuso con el objetivo de lograr la prisión preventiva del imputado.

Alarar o no apelar

El juicio por homicidio culposo agravado podría imponer una condena de entre 3 y 6 años de prisión. Las familias de las víctimas insisten en demandar una sentencia ejemplificadora y de cumplimiento efectivo.

Por estas horas, si bien en nel ámbito mjudicial consideran que no hay posibilidades de hacerlo, el Dr. Arcusin señaló que no han definido si apelan lo resuelto en la audiencia de elevación a juicio, que de concretarse será con efecto suspensivo.