José Luis Walser recibió a la Asociación “Somos Ambiente”
Mantuvo una reunión de trabajo acompañado por funcionarios de turismo y ambiente de la Municipalidad de Colón
El intendente José Luis Walser recibió este jueves a integrantes de la Asociación “Somos Ambiente” a una reunión de la cual participaron además distintos referentes.
Estuvieron presentes el secretario de Turismo y Cultura Federico Escher, el director de Ambiente Roberto Bergara y el director de Comunicación Mariano Bravo.
En el encuentro, repasaron todas las acciones que se vienen llevando a cabo en el marco del pedido de relocalización de la planta de e-Combustibles que se proyecta para Paysandú, Uruguay.
Cabe recordar que, dentro de las instancias realizadas, tuvo lugar recientemente una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados Gustavo Hein, legisladores e intendentes de la microrregión, convocados por José Luis Walser, de la cual participó también la Asociación Ambientalista.
Acordaron seguir trabajando en conjunto para unificar un mismo criterio de comunicación hacia la comunidad de la hoja de ruta que se está desarrollando con un objetivo común. En ese sentido, José Luis Walser recordó que, a raíz del encuentro con legisladores de la provincia, el gobernador Rogelio Frigerio se pronunció a favor del pedido de relocalización, instruyendo a las áreas correspondientes a iniciar gestiones para activar mecanismos de consulta.
Asimismo, el intendente de Colón convocó a los diputados nacionales de Entre Ríos, que confirmaron su presencia para este viernes 21 a una reunión ampliada de la cual participará el gobernador de Entre Ríos, legisladores de la provincia, intendentes, referentes de turismo, comercio, ambiente, salud y sector privado de la Ciudad como así también representantes de la Asociación “Somos Ambiente”.
Bodegas de Argentina y Uruguay estarán presentes en la 6° edición de Albores del Vino
Funcionarios municipales y representantes del sector productivo destacaron la importancia del evento y el crecimiento de la vitivinicultura en la región
En el Palacio de Turismo se llevó a cabo la presentación de la sexta edición de Albores del Vino, el evento que reúne a bodegas del litoral argentino y uruguayo en una noche de degustaciones, gastronomía y música en vivo con “La Arrancada” y “Dúo Aleatoria”. Participaron el secretario de Turismo y Cultura, Federico Escher; la directora de Industria, Producción y Empleo, Carolina Bombig; y la referente del INTA Colón, Leza Silva.
Un evento que fortalece la identidad regional
Durante la rueda de prensa, Federico Escher destacó la relevancia de la vitivinicultura en la historia local y su potencial para el turismo: “La producción de vino tuvo años de interrupción, pero es fundamental recuperarla como parte de nuestro patrimonio. Para Colón, este evento es una oportunidad para posicionarnos y mostrar la calidad de nuestros productores, con el agregado de recibir a bodegas de Paysandú y la costa del Uruguay”.
Por su parte, Carolina Bombig detalló la propuesta de la edición 2025: “Albores del Vino no es solo una degustación, sino una experiencia completa, con gastronomía en vivo, música y sorteos. Además, este año incorporamos más productores, incluyendo a elaboradores de alfajores artesanales y productos vinculados a la identidad de la región”.
Un espacio de encuentro para productores y público
Desde el INTA, Leza Silva subrayó la importancia del trabajo conjunto entre los productores locales y sus pares uruguayos: “Compartimos un mismo terroir y tipos de cepas, por lo que generar este espacio de intercambio enriquece la producción y permite que el público descubra las particularidades de nuestros vinos”.
El evento se realizará el sábado 22 de marzo a las 19:00 en la Explanada del Puerto. Se venderá una tarjeta al valor de $8.000 que incluye la degustación de tres etiquetas diferentes más la copa de obsequio.
