En 1857, debido a que el antiguo templo ubicado frente a Plaza Ramírez de Concepción del Uruguay, construido entre 1790 y 1800, fuera destruido por un incendio, Justo José de Urquiza tuvo la iniciativa de crear un nuevo edificio para lo cual firmó un contrato con el arquitecto Pedro Fosatti.
El templo fue financiado con el dinero de las “estancias del Estado”, interviniendo por la otra parte una Comisión integrada por el párroco de la iglesia, Domingo Ereño, y un grupo de vecinos.
Urquiza se ocupó personalmente de los detalles fundamentales, como altares y ornamentos. Estos objetos sagrados de plata y oro fueron encargados desde Barcelona y pagados por el General.
Dos años más tarde, concluido y dotado de los elementos para el culto, se inauguró el 25 de marzo de 1859.
La celebración contó con la presencia del General Justo José de Urquiza y del Delegado Pontificio Monseñor Marino Marini, quien también había consagrado en ese año la capilla del Palacio San José.
Fuente Palacio San José
