Noticias de Colón

La Municipalidad de Colón y Educación impulsan una Mesa departamental de Educación

El Intendente José Luis Walser recibió a la directora Departamental de Educación Lina Bosch con quien trabajan en diversas temáticas

El intendente de la Ciudad de Colón José Luis Walser y la directora Departamental de Educación Lina Bosch, mantuvieron una reunión de trabajo a través de la cual se impulsa una red de comunas y municipios para trabajar en una Mesa Departamental de Educación.

También abordaron el plan de capacitaciones para jóvenes y adultos y el mantenimiento de edificios escolares que se hará en forma conjunta para el inicio del ciclo lectivo 2025.

“El objetivo de esta mesa departamental será priorizar los nudos críticos y las problemáticas comunes que presenten las localidades, para poder conformar un plan educativo en consonancia con el propósito provincial dentro del plan 2023-2027 para la Educación de la provincia de Entre Ríos” afirmó la profesora Lina Bosch.

Por otro lado, en el encuentro de trabajo, abordaron las capacitaciones para Jóvenes y Adultos necesarias para la Ciudad de Colón.

Mantenimiento de edificios escolares

Se comenzará con la limpieza de tanques de agua y de los predios, se aprestan los edificios para el ingreso inicialmente de personal docente y directivo y luego de alumnos para el inicio de clases.

Este plan se lleva a cabo en forma conjunta entre la dirección Departamental de Educación y la secretaría de Obras y Servicios Públicos.

Los más pequeños también disfrutan de la Colonia de Vacaciones

En el CDI de barrio San Francisco y en el Jardín Maternal de Medalla Milagrosa se llevan a cabo actividades recreativas durante el verano

Además de las tradicionales actividades para niños desde los 6 años en las playas norte y sur y en las termas, la Municipalidad de Colón a través de la secretaría de Desarrollo Humano y la dirección de Promoción de Derechos, lleva a cabo actividades en los barrios para los más pequeños.

El Intendente José Luis Walser acompañado por el secretario de Desarrollo Humano Juan Pablo Villalba y la directora de Promoción de Derechos Delfina Morel Chevillet, visitó la sede del CDI de barrio San Francisco donde a diario los niños asisten a la colonia.

También funciona un espacio similar en el jardín Maternal de Medalla Milagrosa. En ambos lugares, se llevan a cabo juegos y actividades recreativas.

“Es una linda oportunidad para los más chiquitos de los barrios donde pueden compartir juegos en el agua y actividades recreativas, donde están contenidos por un gran equipo” señaló el secretario de Desarrollo Humano Juan Pablo Villalba.

“En el CDI realizamos un trabajo integral con los chicos más pequeños, son 18 niños desde los 45 días que están asistiendo a la colonia. Seguimos planificando un importante trabajo en la Primera Infancia que para nosotros es prioridad en la gestión” afirmó.

Artesanía 2025: Torneo de tenis nocturno mixto en el Parque Quirós

El 11, 12 y 13 de febrero, el deporte se vive bajo las estrellas en Colón. El Torneo de Tenis Nocturno Mixto de Artesanía 2025 promete tres jornadas de competencia, emoción y camaradería

La Municipalidad de Colón invita a participar y disfrutar del Torneo de Tenis Nocturno Mixto, que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de febrero en la cancha del Parque Quirós. Este evento, enmarcado en las actividades deportivas de Artesanía 2025, reúne a deportistas y amantes del tenis en un ambiente competitivo y de integración.

Competencia y entretenimiento nocturno

El Torneo Mixto de Tenis, organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad, está diseñado para que participantes de todas las edades y niveles disfruten de la experiencia del deporte bajo la atmósfera única que ofrece la noche en el Parque Quirós. Con inscripción abierta, se espera la participación de jugadores locales y de la región, promoviendo el espíritu deportivo y la interacción entre comunidades.

Información y contacto

Para más información o consultas sobre inscripción, los interesados pueden comunicarse al 3447-64-0735 o enviar un correo electrónico a areadeportescolon@gmail.com

 

Cuenta regresiva para la edición 2025 de la Regata de Artesanía

Los días 8 y 9 de febrero, las aguas del río Uruguay se convertirán en el escenario de la tradicional regata organizada por el Club Náutico Colón, un evento sin fines de lucro que congrega a navegantes de toda la región

La 40° Fiesta Nacional de la Artesanía 2025 no solo ofrecerá cultura y espectáculos, sino que también contará con la emocionante disputa del Trofeo Challenger Regata. Este evento, que acompaña a la Fiesta desde hace más de dos décadas, reúne a embarcaciones de diversos puntos de la región y celebra el espíritu náutico y turístico de Colón.

El sábado 8 de febrero, la competencia comenzará a las 17:30 desde el banco Caraballo, recorriendo las costas de Liebig, San José y Colón. Esta etapa culminará alrededor de las 20:00, con una cálida recepción para los navegantes provenientes de localidades como Zárate, Fray Bentos, Gualeguaychú, Paysandú, Concordia, entre otras.

El domingo 9, el evento continuará frente a las costas de Colón con un circuito náutico que promete un espectáculo visual único. Durante la mañana, se llevará a cabo la entrega de premios en el Club Piedras Coloradas, donde se coronará al ganador con la Copa Challenger.

Una organización a todo pulmón

El Club Náutico Colón lidera la organización de este evento con el esfuerzo de sus socios y comisión directiva, bajo un modelo sin fines de lucro. Todo lo recaudado se reinvierte en futuras ediciones para garantizar su continuidad.

Además, la regata cuenta con el apoyo clave de la Dirección de Deportes y la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Colón, que colaboran en el desarrollo de esta actividad deportiva de gran relevancia para la región. La Federación Entrerriana de Vela también participa activamente, brindando asistencia técnica y económica.

Participación de clubes destacados

Entre los clubes participantes que enriquecen el evento se encuentran:

– Yacht Club Paysandú

– Club Remero de Fray Bentos

– Club Regatas de Concepción del Uruguay

– Club Náutico Colón

– Club Náutico San José

– Yacht Club Entrerrianos

Estos clubes, junto con otros que se suman cada año, representan lo mejor de la náutica regional y contribuyen a renovar la flota, manteniendo viva esta tradición.

Un espectáculo único para vecinos y turistas

La regata resalta la riqueza natural y turística de Colón; también sorprende a quienes visitan la ciudad durante la Fiesta Nacional de la Artesanía, destacando la magnitud de un evento que combina cultura, deporte y belleza paisajística.

Información y contacto

 Fechas: 8 y 9 de febrero

 Consultas: 3447 50 822 / 1168691635

️ Email: clubnauticocoloner@gmail.com