Inició la temporada 2025 de la Colonia Municipal de Vacaciones

 

El espacio recreativo, educativo y de integración se llevará a cabo durante todo enero en distintas sedes barriales. Las actividades son organizadas por la Dirección de Deportes y el Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF), con el acompañamiento del Centro de Educación Física N°14

 

Con la participación de más de 400 niños y niñas de distintos barrios de Colón, comenzó la Colonia Municipal de Vacaciones, organizada por áreas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano. El Intendente José Luis Walser compartió un momento con chicos, profes y organizadores.

 

 

Un verano lleno de actividades

 

La Colonia Municipal está destinada a niños y niñas de entre 6 y 13 años, brindándoles un lugar seguro para disfrutar del verano con juegos, actividades recreativas, momentos en el agua y meriendas. La jornada culmina con la llegada de los micros a las sedes, quienes luego del almuerzo trasladan a los participantes de regreso a sus hogares.

 

“Más de 400 chicos de todos los barrios de nuestra Ciudad disfrutan este verano de la Colonia de Vacaciones Municipal en las playas colonenses y en las termas con actividades lúdicas y recreativas” dijo José Luis Walser.

 

Y agregó: “Acompañamos un momento de la mañana charlando profes y chicos que disfrutan de una temporada excepcional en nuestro río”.

 

Jésica Britos, directora de Deportes de la Municipalidad de Colón, destacó: “Estamos muy felices, este año nos desbordó la cantidad de niños y niñas inscriptos. Es un servicio que brindamos para ellos, y verlos disfrutar nos llena de orgullo”.

 

Por su parte, Paola Magliulo, coordinadora del Centro de Educación Física N°14, expresó: “Acompañamos a los distintos grupos barriales con mucha energía y compromiso para que tengan un verano inolvidable”.

 

 

Actividades complementarias

 

Además de la Colonia, se están planificando otros eventos recreativos que tendrán lugar durante la temporada estival, integrando a toda la comunidad en un marco de participación y convivencia.

 

 

Artesanos brindarán talleres en el marco de la 40° Fiesta Nacional de la Artesanía

Del 8 al 16 de febrero de 2025, Colón se convertirá nuevamente en el epicentro de la creatividad artesanal con talleres únicos en el marco de la Fiesta Nacional de la Artesanía

 

La Municipalidad de Colón invita a toda la comunidad a inscribirse en los talleres que se dictarán durante la 40° Fiesta Nacional de la Artesanía. Con propuestas para todos los gustos, estas capacitaciones estarán a cargo de destacados maestros y maestras artesanas reconocidos a nivel nacional, ofreciendo una experiencia única de aprendizaje y creación.

 

Diversidad de talleres para todos los intereses

 

En esta edición, se dictarán seis talleres destacados:

 

– Taller de Construcción de Juguetes que Funcionan: Dictado por Diego Percik, maestro juguetero y escenógrafo. Incluye materiales, cupos limitados, valor $15.000.

 

– Taller de Cestería Ancestral: A cargo de Roque Gómez, Rueca de Plata 2023. Taller gratuito, cupos limitados.

 

– Taller de Vitrofusión: Impartido por Norma Albornoz y Verónica Espeso. Incluye materiales, cupos limitados, valor $25.000.

 

– Taller de Randa «Tejiendo Ilusiones»: Dictado por Marcela Sueldo, maestra en este arte textil. Cupos limitados, valor $15.000.

 

– Taller de Talla Orgánica Aplicada a la Ebanistería: Coordinado por Néstor Lázaro, destacado artesano. Taller gratuito, cupos limitados.

 

– Taller de Construcción de Instrumentos Musicales con Materiales Reciclables: Dirigido por la luthier y folklorista Jorgelina Rodríguez. Incluye materiales, cupos limitados, valor $15.000.

 

Inscripciones y consultas

 

Los talleres cuentan con cupos limitados, por lo que se recomienda inscribirse a la brevedad. Para más información, los interesados pueden comunicarse por WhatsApp a los números indicados en el listado o visitar la web oficial de la Municipalidad de Colón: https://colon.gov.ar