Información de Villa Elisa

Sábado 21: Jornada de Observación de Aves en El Rocha. Este sábado 21 de diciembre, a las 6:30 horas, en el Balneario Municipal El Rocha tendrá lugar una nueva caminata de observación de aves coordinada por el Lic. Guido Bonnot.

Se trata de una propuesta gratuita, dirigida a vecinos y turistas. Tiene como objetivo reconocer diferentes especies de aves autóctonas, su aspecto, hábitos y nidos, valorando la importancia que tienen estos animales para el equilibrio ambiental.

La caminata, de baja dificultad, organizada por el Municipio y el Club de Observadores de Aves (COA) Güirá Pirá, demandará entre dos a tres horas de caminata.

Cada participante puede asistir con equipo de mate, cámara de fotos y binoculares si así lo desea. Se recomienda llevar ropa cómoda, gorro, repelente y agua.

El arroyo Perucho Verna es refugio natural de una gran diversidad de fauna y flora nativa, considerándose un lugar ideal para desarrollar esta práctica de avistaje.

Los interesados deben acercarse al balneario minutos antes del horario estipulado para la salida. En caso de lluvia se suspende.

Días y horarios de riego y lavado de veredas durante el verano. Desde la Municipalidad de Villa Elisa se recuerda a la comunidad que está en vigencia la Ordenanza 1288, que establece los días y horarios de riego de parques y jardines y el lavado de veredas y patios.

En temporada estival los días y horarios establecidos son:

Riego de parques y jardines, todos los días de 6:00 a 9:00 y de 20:00 a 24:00 horas.
Lavado de veredas y patios (haciendo uso racional del agua corriente): días lunes, miércoles y viernes de 7:00 a 9:00 y de 14:00 a 16:00 horas.
Respetemos los días y horarios estipulados para riego y lavado de vereda y evitemos sanciones.

Abrió la inscripción para las Becas educativas 2025. Con el objetivo de apoyar la escolarización en los diferentes niveles educativos, la Municipalidad de Villa Elisa brindará acompañamiento a estudiantes de nuestra ciudad y el ejido durante el ciclo lectivo 2025.

Para esto, se abrió la convocatoria a becas 2025 para los distintos niveles educativos (primario, secundario y terciario/universitario).

Para postularse, los estudiantes deberán completar un formulario online, disponible en la web municipal: https://villaelisa.gov.ar/becas-municipales/

Requisitos

De acuerdo al Reglamento, en el caso de alumnos/as del nivel primario o secundario se exigirá el 100% de las materias aprobadas durante el 2024, mientras que aquellos que cursen estudios superiores deberán tener aprobado como mínimo un 50% y regularizado el 70% de las materias correspondiente al año en curso.

Otro de los requisitos para acceder a las becas será no contar actualmente con un beneficio similar, ya sea provincial o nacional, ni que los ingresos del grupo familiar del solicitante superen el monto de tres (3) Salarios Mínimo, Vital y Móvil, cifra fijada desde Nación.

La inscripción permanecerá abierta hasta el viernes 7 de marzo inclusive.

Villa Elisa fue una de las subsedes del FICER 2024. La ciudad fue una de las 20 localidades elegidas para la proyección de distintas producciones audiovisuales en el marco de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER).

La iniciativa organizada por el Gobierno de la Provincia, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Instituto Autárquico Audiovisual (IAAER), se desarrolló del miércoles 11 al domingo 15 de diciembre con epicentro en la ciudad de Paraná.

No obstante, las subsedes sirvieron para descentralizar el evento y fortalecer su impronta federal haciendo que el público de toda la provincia acceda de forma gratuita a películas nacionales y entrerrianas.

En ese contexto, el miércoles en la Biblioteca Popular “General Mitre” el público local disfrutó de “Puan” (largometraje) y “Tras los juncos” (cortometraje).

Lamentablemente, la función del jueves que se iba a desarrollar en el Centro Cultural La Fragua debió ser suspendida debido a inconvenientes técnicos con el sonido.

La propuesta a nivel local culminó el viernes en el Cine Paradiso con la proyección de “El llanto” (largometraje) y “¿Y ahora qué?” (cortometraje).