Información de Colón

Avanza obra en la red cloacal y el arreglo de calles de Colón

Maquinaria y cuadrillas municipales llevan a cabo distintos trabajos en toda la Ciudad, que se ejecutan con fondos de la comuna

La Municipalidad de Colón realiza distintas tareas en varios puntos simultáneos de la Ciudad con personal y maquinaria propia como así también con fondos municipales del aporte de las tasas de todos los vecinos de la Comunidad.

Arreglo y repaso de calles, mantenimiento general y otros trabajos se ejecutan en la zona costera, en los barrios de la Ciudad y una obra de ampliación de la red cloacal en la zona oeste.

En ese sentido, cabe destacar que durante mucho tiempo los vecinos de ese sector solicitaban el servicio. La secretaría de Obras y Servicios Públicos brindó la factibilidad para la etapa final del cierre de malla en inmediaciones de Paysandú y Piamonte.

En tanto que, en la zona costera, se llevan a cabo trabajos de reforestación, mantenimiento y limpieza de cordones cuneta. También se reparan, mejoran y construyen nuevas parrillas, además de pintura y mantenimiento de sanitarios.

En otros sectores de Colón también se ejecutan tareas de limpieza de cunetas y desmalezamiento.

La Escuela N°15 y la Municipalidad trabajan juntas en proyecto ambiental para Colón

Con el apoyo de la Dirección de Áreas Naturales y la Dirección de Educación y Juventud, alumnos y docentes crearon cestos artísticos para colillas de cigarrillos

En un esfuerzo conjunto por combatir la contaminación ambiental, la Escuela N°15 «Artística» de Colón implementó un innovador proyecto que combina arte y compromiso ambiental. La iniciativa, desarrollada por estudiantes y profesores, contó con el apoyo logístico de la Dirección de Áreas Naturales y la Dirección de Educación y Juventud del Municipio. El proyecto incluyó la construcción de cestos específicos para colillas de cigarrillos, los cuales fueron diseñados y decorados artísticamente por los estudiantes.

Un proyecto con impacto social y ambiental

La idea surgió a partir de un relevamiento realizado por los estudiantes de 2° «B» y 3° «A», quienes detectaron la falta de recipientes para desechar colillas en espacios públicos. A través de actividades interdisciplinarias entre Matemática y Artes Visuales, los alumnos no solo aprendieron sobre la contaminación que generan las colillas, sino que también desarrollaron soluciones prácticas y estéticas para este problema.

Aaron, alumno de 3° «A», compartió su experiencia: “Durante un recorrido por la costanera y el puerto, notamos que había muchas colillas en el suelo y no había recipientes para arrojarlas. Nos pareció interesante la idea de hacer algo que ayudara al ambiente y también fuera un proyecto artístico”.

“Es muy importante que las iniciativas escolares trasciendan los límites de las aulas y se conviertan en un aporte concreto para la comunidad,” expresó Mariela, docente del establecimiento. Juan Rougier, director de Áreas Naturales, agregó: “Este proyecto es un gran paso para reducir la contaminación y fomentar la conciencia ecológica en la ciudad.”

Los primeros cestos ya se instalaron en el Parque Quirós, y se planea ampliar su colocación en espacios como el puerto y plazas centrales.

 

Se llevan a cabo trabajos sobre el camino principal del Parque Nacional “El Palmar”

La Municipalidad de Colón colabora con el traslado de material para las tareas que realiza Vialidad Nacional sobre el camino principal del Parque Nacional El Palmar.

Durante esta semana, la Municipalidad de Colón colaboró con el mantenimiento que se realiza en el Parque Nacional El Palmar, que mediante un convenio con Vialidad Nacional encaró una serie de mejoras.

Las tareas se llevan a cabo tras finalizar el período educativo en el cual ingresan a El Palmar alrededor de 800 micros entre septiembre y noviembre con el impacto que ello significa para los caminos de ingreso.

Estos trabajos en el tramo que conecta la portada con el área de servicios, buscan contar con un acceso en condiciones para la temporada de verano donde se espera contar con una gran afluencia de visitantes.

Más de 3800 chicos llegaron a Colón en 2024 a través de una agencia de turismo educativo

Una empresa de Buenos Aires planea incrementar la afluencia a Colón en un 25 por ciento. Se trabaja junto a la mayoría de los rubros turísticos

El secretario de Turismo y Cultura de Colón Federico Escher recibió a la empresa de turismo educativo Fase 2 de la ciudad de Buenos Aires. La reunión se efectuó con Laura Martin, Jefa de operaciones y Stella Maris Chiffi, Operadora destinos Nacionales.

“Estas reuniones forman parte de la planificación anual de agencias de viajes que llevamos adelante desde la Secretaría, para seguir generando confianza en el destino y escuchar propuestas de mejora para optimizar la experiencia de los estudiantes en el destino” sostuvo Escher.

El funcionario municipal de Colón dijo, además: Fortalecemos el trabajo articulado con todos los actores privados involucrados de los rubros, más de 15 prestadores de alojamientos y gastronomía y los principales atractivos de la ciudad y microrregión como paseos náuticos, slas, Termas, Rreserva Río de los Pájaros, Molino aventura, Parque Nacional El Palmar y Palacio San José” indicó.

“En el balance anual, Fase 2 destacó como denominador común la alta predisposición de todo el equipo de Turismo tanto público como privado para encontrar soluciones rápidas a los diferentes problemas que se presentan, sobre todo en días de lluvia”.

En tal sentido, quedó establecida una agenda de trabajo para el 2025 para desarrollar productos en días de condiciones climáticas desfavorables.

El segmento que visita la Ciudad son estudiantes de centro y norte de CABA de entre 10 y 14 años.  Durante el año 2024 la empresa movilizó a alrededor de 3800 chicos y planean para el año 2025 un incremento del 25%, lo que generaría a la Ciudad un importante ingreso económico.

El área municipal de Discapacidad de Colón finalizó los talleres anuales

Durante 2024 más de 45 vecinos colonenses asistieron a cuatro talleres culturales gratuitos. Se compartió un encuentro junto a las familias

Se llevó a cabo el evento de cierre de los talleres del área de Discapacidad de la Municipalidad de Colón en una emotiva jornada que celebró los logros alcanzados por los participantes a lo largo del año.

El acto se desarrolló en el CIC de Barrio El Ombú, contando con la presencia de autoridades locales, talleristas, familiares y los propios participantes que presentaron muestras artísticas.

Los talleres desarrollados abarcaron las temáticas de cerámica a cargo de Silvana Bergese, Teatro con Carlos Coto, folklore con la profesora Yamina Fernández y percusión música y canto a cargo de Diego Villalba.

La iniciativa, impulsada por el compromiso de promover el desarrollo integral de las personas con discapacidad, benefició este año a más de 45 vecinos de la ciudad.

El área de Discapacidad reafirma el compromiso de continuar implementado programas y actividades para fomentar la igualdad de oportunidades y el respeto por la diversidad.

Colón será sede del Cuadrangular de Octavos de Final de la Liga Argentina de Básquet

Con La Unión como anfitrión, la ciudad recibirá a equipos de toda la región del 13 al 15 de diciembre en un evento deportivo que también promueve el turismo local

Este martes, en una rueda de prensa realizada en el Palacio de Turismo, se brindaron detalles sobre el Cuadrangular de Octavos de Final de la Liga Argentina de Básquet 24/25, donde el Club La Unión de Colón se posiciona como anfitrión tras su destacada actuación en la Fase Regular. El evento se llevará a cabo del viernes 13 al domingo 15 de diciembre en las instalaciones del club local, con la participación de equipos como Pico FC, Hispano Americano y Pergamino.

El secretario de Turismo y Cultura, Federico Escher, destacaron la importancia de este evento tanto para el deporte como para el posicionamiento turístico de Colón. Escher subrayó: “Además de ser un evento deportivo de gran nivel, es una oportunidad para que los visitantes conozcan nuestra ciudad y su riqueza cultural”.

El entrenador Martín Guastavino resaltó el logro del equipo al clasificar como segundos en la Zona Sur A y destacó el formato del cuadrangular como una gran oportunidad para los jugadores y aficionados locales. Por su parte, los jugadores Emilio Giménez y César Lavoratornuovo invitaron a toda la comunidad a llenar la cancha y apoyar al equipo durante el fin de semana.

Cronograma de Partidos

Todos los encuentros se disputarán en el Club La Unión:

– Viernes 13/12:

19:00 hs: Pico FC vs. Hispano Americano

21:30 hs: La Unión vs. Pergamino

– Sábado 14/12:

Ganadores vs. Perdedores de la primera jornada.

– Domingo 15/12:

Últimos encuentros entre los equipos restantes.

La venta de entradas populares está abierta al público, mientras que las plateas tendrán preventa exclusiva para abonados hasta el jueves 12 hasta las 21:30 hs.