Llegó a su fin el Campeonato Río Uruguay Seguros 2024 de Competición Especial Entrerriano, el que marca el rumbo en el automovilismo entrerriano. Pese al clima que se preveía, sería uno de los múltiples factores que añadirían suspenso a tamaño evento, el público se mantuvo estoico y en buen número al costado de la pista o detrás de la pantalla de la TV.
Clase 1 – Bien Gurí
Como un experimentado de años; Nicolás Barreto se llevó otro triunfo dentro de la divisional 1. Atípicamente, la final comenzaría sin demasiados sobresaltos. La fila india fue mutando acorde a los sobrepasos. Sobre los últimos giros, la final cobró mas intensidad y nos regaló el sobrepaso de Barreto a Patricio Lambert, que se conformó con un positivo tercer puesto. Entre medio apareció gigante la figura del «caudillo» de Mansilla; Mariano Marozzini, ya reconocido por competir con el Renault Gordini. Uno de los pocos que pudo sostener lucha durante toda la carrera.
Al puesto 7 cayó el ganador de una de las series Martín Solari.
Ya coronado como campeón Victorio Herbel festejó en un podio construido especialmente.
Clase 2: Final con intervención deportiva
Otra vez se dio el duelo que acompañó casi todo el año a la novel divisional: Kunzi – Dubois. Raudamente y ni bien comenzaba la final, partían afuera el auto de David Salvagno y Julio Vila, sin consecuencias físicas para nadie pero con la intervención del AS.
A los últimos giros la lucha entre los punteros, Gastón Dubois y, el ya campeón, Estéfano Kunzi, acrecentó en intensidad. Antes del banderazo final, en un último intento de recuperar la punta, el auto de Duboís recibía un toque, que sería en definitiva el que determinó su triunfo por decisión del comisariato. Segundo se ubicó Kunzi y tercero el subcampeón Agustín Roncaglione.
𝗖𝗹𝗮𝘀𝗲 𝟯: 𝗨𝗻 𝗱𝗶́𝗮 𝘃𝗼𝗹𝘃𝗶𝗼́ 𝗮𝗹 𝘁𝗿𝗶𝘂𝗻𝗳𝗼 𝗙𝗮𝗰𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗧𝗮𝗺𝗮𝘆
Haciéndole honor a su apodo, «la mas multimarca de la provincia». el podio de Clase 3 se compuso por Chevrolet Corsa, Fiat Uno y Ford Ka.
El piloto del barrio Puerto Viejo, tras un trabajo incansable y un año volvió a ganar, grabando su nombre en el historial de la temporada 2024. Joaquín Pereira, el originario de Bovril pudo al fin aplacar tanta mala suerte y ser segundo con el siempre competitivo Uno, llegando con lo justo ante una falla severa en su motor.
Otro podio para «Kiko», con otra destacable actuación del ex kartista de Pronunciamiento. Que lejos de los problemas se mantuvo encausado en el objetivo, ingresando tercero.
En un capítulo que merece párrafo aparte, Franco Morend se convierte en Bicampeón de la categoría. En una final que se definiera por empate en puntos y triunfos, a posterior su rival en pista, Sebastián Elola sería excluido por técnica.
N. de la R.: Desde este sitio agradecemos el impecable trabajo de Andrés Fleitas, quien en cada una de las competencias disputadas en el Autódromo Uruguay informó antes, durante y en el cierre, sobre la presentación de las distintas categorías. Un gran trabajo que agradecemos y valoramos mucho.
