Celebrarán el Día de los Jardines de Infantes y Maestras Jardineras

A lo largo de una semana, se realizará una serie de actividades por el Día de los Jardines de Infantes y Maestras Jardineras, tales como charlas, disertaciones, shows de títeres, danza, ciencia y más.

Este martes 28 de mayo, se celebrará el Día de los Jardines de Infantes y Maestras Jardineras. En este sentido, desde la Dirección de Educación de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, se llevará adelante una semana de actividades de diversa índole, en honor a Rosario Vera Peñaloza, y bajo el lema “Infancia es la posibilidad de ficción, de creación, de juego, de arte y de aprendizajes”.

 

El cronograma

La primera jornada será el propio martes 28 de mayo a las 18:00 en el Auditorio “Carlos María Scelzi”. Allí, se llevará adelante la apertura oficial de la semana con diferentes autoridades municipales, y disertará el Dr. Daniel Brailosvsky, docente e investigador, con su presentación “¿De qué están hechas las maestras jardineras?”, y estará destinado a directivos, docentes y estudiantes de la educación inicial.

El miércoles 29 de mayo, a las 18 horas en el Auditorio “Arturo Illia”, se dispondrá de una mesa de disertación, con la temática “Capitalizar la infancia, la importancia de dejar huellas”, a cargo de la Dra. Rocío García. Estarán presentes, además, la Prof. Silvina Gianera y la Lic. Tamara Rodríguez.

Los directivos y docentes de los jardines de infantes de gestión oficial, particulares y Unidad Educativa de Nivel Inicial (UENI) N°1 “Aromitos”.

La tercera jornada será el jueves 30 de mayo a las 18:00, en el Auditorio “Arturo Illia”, donde la Prof. Celeste Klug disertará en nombre de Hablamos de Autismo, destinado a docentes, estudiantes y familias.

El sábado 1 de junio a las 14:00 horas se desarrollará la cuarta jornada. En esta ocasión, será en el Predio Multieventos, donde habrá actividades en y para las familias. Participarán los Centros Municipales de Desarrollo de la Niñez, Jardines de gestión oficial y privada, particulares y UENI N°1 “Aromitos”, junto a estudiantes del Instituto Superior Docente “Dra. Carolina Tobar García”.

La jornada contará con espacios lúdicos, música, títeres, danza, ciencia y teatro.

Las actividades continuarán el lunes 3 de junio a las 18:00 horas en el Auditorio “Carlos María Scelzi”, con la participación de directivos de los Centros Municipales de Desarrollo de la Niñez y de jardines particulares de la ciudad y la Unidad Educativa de Nivel Inicial (UENI) N°1 “Aromitos”, que hablarán sobre “Educación, cuidado y experiencias”.

Se presentará además, el libro de poesías “Entre el cielo, el agua y la tierra”, de la Prof. María Eugenia González.

El cierre se realizará el martes 4 de junio a las 18:00 horas en el Auditorio “Arturo Illia”, a cargo de la Lic. Mercedes Mayol Lassalle.