Información para Villa Elisa

El Coworking sigue siendo gratuito para elisenses: El Espacio municipal de Coworking actualizó a partir de marzo las tarifas en el uso de sus instalaciones y prestaciones.

El Espacio, que lleva más de un año funcionando en la planta superior de la Oficina de Turismo, viene siendo una gran opción para quienes buscan trabajar ya sea en forma remota o presencial.

Los valores actuales:

Emprendedores y profesionales de Villa Elisa

Espacio emprendedor compartido: Sin costo (excepto los casos en que se reserven semanas completas).
SUM: $2.500 por hora.
Visitantes, emprendedores y empresas NO locales.

Espacio emprendedor compartido: $2.000 por turno.
SUM: $2.500 por hora.
Recordamos que el horario de permanencia es de lunes a viernes de 8 a 12 (turno mañana) y de 15 a 19 (turno tarde).

El lugar ofrece: conexión WiFi de alta velocidad, ambiente climatizado y kitchenette equipada con frigobar, dispenser de agua y utensilios. También cuenta con notebooks e impresora a disposición de los usuarios.

Se convoca a artistas callejeros a sumarse a la Feria Mucho Gusto: El Área de Cultura y Educación convoca a artistas callejeros interesados en participar de la Feria Mucho Gusto que tendrá lugar el sábado 30 y domingo 31 de marzo en el Paseo de la Vida, evento organizado por el Área de Turismo.

La inscripción está dirigida a músicos y cantantes de distintos géneros, así como también a bailarines, payasos, mimos, artistas plásticos, caricaturistas, malabaristas, esculturas vivientes, marionetas, titiriteros, magos, Ilusionistas, entre otros. Cabe aclarar que, en esta oportunidad, la modalidad será a la gorra.

El objetivo de esta iniciativa es reivindicar y promover las artes escénicas desarrolladas en las calles como un recurso artístico valioso brindando un complemento a este evento gastronómico que año a año convoca a gran cantidad de turistas y elisenses.

Los interesados pueden inscribirse indicando su propuesta artística por whatsapp al siguiente número: 3447-642225 hasta el viernes 22 de marzo inclusive.

Por consultas dirigirse a la Oficina de Cultura de lunes a jueves de 7 a 17 y viernes de 7 a 13 horas.

Dengue: es primordial reforzar la descacharrización domiciliaria: Durante el verano, el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, encuentra las condiciones ideales de calor y humedad para su desarrollo en ámbitos domésticos y sus alrededores.

Ante esta situación y el aumento de casos positivos, se pide a la población seguir con las medidas de cuidado eliminando todo recipiente en desuso que pudiera estar acumulando agua en patios, frentes y terrenos baldíos.

Acciones que favorecer la prevención del dengue:

-Reemplazar diariamente el agua de bebederos de mascotas.

-Mantener el pasto corto.

-Tapar muy bien los tanques de agua y cisternas para que no ingrese el mosquito.

-Emplear larvicidas en piletas de lona.

-Utilizar arena húmeda en lugar de agua para rellenar floreros.

Además, se recomienda el uso de repelentes para evitar picaduras y la implementación de mosquiteros en puertas y ventanas.

Ante la presencia de síntomas (intenso malestar, dolor de cabeza, muscular y de las articulaciones, erupción en la piel, náuseas o vómitos) es necesario realizar una consulta médica o dirigirse al Hospital.