La Fiesta Nacional de la Artesanía participó de un intercambio cultural en Capitán Sarmiento
El Destino Colón dijo presente en el Encuentro Nacional de Artesanos Cahuané que cada año reúne a artesanos del todo el país y países
Durante los días 7, 8, 9 y 10 de marzo, la Fiesta Nacional de la Artesanía (FNA) participó activamente en el 34º Encuentro de Artesanos en Capitán Sarmiento, Provincia de Buenos Aires, conocido como Cahuané. Este evento destacado fue una oportunidad para promover el intercambio cultural entre pueblos y artesanos, así como para compartir experiencias y fortalecer la camaradería.
El evento cuenta con una gran exposición de trabajos artesanales y se realizan talleres de iniciación y perfeccionamiento en artesanías
Estuvieron presentes formando parte de la delegación de Colón la artesana textil Dafne Lagrange e integrantes de la Secretaría de Turismo y Cultura de nuestra Ciudad.
En el encuentro, los representantes de la Fiesta colaboraron impartiendo talleres, llevando piezas para exposición y venta, y participando en charlas informativas. Estos días estuvieron marcados por el aprendizaje, la demostración de habilidades artesanales, y la promoción de la querida Fiesta Nacional de la Artesanía y la ciudad de Colón.
El evento fue una oportunidad para vivir de cerca la artesanía íntima y para fortalecer los lazos de amistad y camaradería entre los diferentes pueblos y artesanos presentes. La participación en la Fiesta del Cahuané refleja el compromiso continuo de la organización con la promoción y preservación de la artesanía nacional, así como su apoyo a eventos culturales que fomentan el intercambio y la colaboración entre comunidades.
Información importante sobre el Dengue
Después de la lluvia es fundamental tomar medidas a nivel domiciliario. Algunas de estas incluyen limpiar el patio de recipientes y eliminar cualquier elemento en las viviendas que pueda recolectar agua después de la lluvia. Ya que cualquier elemento que acumule agua sirve de criadero para este tipo de mosquitos.
Este mosquito no sé cría en cunetas, aunque lamentablemente las condiciones climáticas que combinan lluvias, elevadas temperaturas y humedad, es propicio para la proliferación de cualquier tipo de mosquitos.
Recordamos que la prevención es fundamental para evitar la propagación y que la fumigación solo sirve para matar al mosquito adulto en el momento que se fumiga y solo si entra en contacto con el producto esparcido en el aire.
La fumigación no elimina los huevos y las larvas por eso es tan importante la descacharrarización. Siguiendo, cada uno de nosotros, con estas medidas de precaución podemos contribuir a proteger nuestra comunidad.
Es importante destacar que el Dengue es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos (de la especie Aedes Aegypti) que previamente se contagian de personas que están cursando la enfermedad. Esta enfermedad no sé transmite de personas a personas.
Hay que tener en cuenta que si se padecen síntomas como dolor de cabeza, dolores musculares o articulares, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, sangrado de nariz, entre otros, debe acudirse al centro de atención más cercano.
Monitoreo de casos Dengue: https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/monitor_pub_arbovirus.html
Desarrollo Humano de la Municipalidad de Colón asesora a los vecinos en distintos trámites
La Municipalidad de Colón informa que, en la oficina de Desarrollo Humano de la municipalidad de Colón, Moreno 183, se asiste a los vecinos de la ciudad con algunos trámites online de Anses, facilitando los formularios para distintos tipos de trámites.
– Se sacan turnos indicados para cada trámite
– Carga de pensión no contributiva.
– CUIL
– Certificación negativa
– Clave de la Seguridad Social
– Asesoramiento sobre la documentación necesaria para pensión y jubilación
Los trámites son personales, solo de manera presencial y presentando el DNI.
José Luis Walser se reunión con el Ministro de Gobierno y Trabajo Manuel Troncoso
En el encuentro los funcionarios dialogaron sobre distintas gestiones para la Ciudad de Colón
Este martes en Paraná el Intendente de Colón José Luis Walser mantuvo una reunión de trabajo en la Casa de Gobierno en Paraná con el ministro de Gobierno y Trabajo Manuel Troncoso.
Los funcionarios analizaron las distintas gestiones que se encuentran en marcha para la Ciudad de Colón como así también sobre cuestiones de injerencia del municipio con temas del ámbito del trabajo y de gobierno.
Asimismo, establecieron una amplia agenda de trabajo para llevar a cabo distintas acciones en conjunto.
Colón se postula como sede de la Ruta de la Paz 2024
La iniciativa refleja el compromiso de la Ciudad con la promoción de la paz y la colaboración internacional, así como su interés en convertirse en un espacio para la realización de actividades que promuevan valores de solidaridad, respeto y entendimiento mutuo
En una reunión llevada a cabo en el municipio, la vicepresidenta Municipal y presidente del Concejo Deliberante María Dalleves provincia de Entre Ríos y el secretario de Turismo y Cultura Federico Escher recibieron a Mónica Sudrot, representante de RRPP UPF Argentina, para discutir la posibilidad de que Colón sea sede de la Ruta de la Paz en el año 2024.
La Ruta de la Paz: Un movimiento mundial por la Paz
La Ruta de la Paz es una campaña mundial que desde 2013 lleva a cabo marchas y actividades en países de diversas regiones con el lema «Conectando el mundo a través de la Paz». Desde 2020, esta iniciativa se ha extendido por Argentina, incluyendo acciones solidarias, ecológicas, educativas, deportivas, artísticas, interreligiosas, interculturales, turísticas y productivas en todas las provincias, la Antártida y la ciudad de Buenos Aires.
Postulación de Colón como Sede para 2024
Durante la reunión, se discutió la posibilidad de que Colón sea sede de la Ruta de la Paz en 2024. Se presentó una referencia para la postulación como sede, disponible en el siguiente enlace: https://es.slideshare.net/slideshows/referencia-para-postular-sede-a-ruta-de-la-paz-2024/266580804 Además, se proporcionó el contacto de RRPP UPF Argentina para cualquier consulta relacionada con la postulación: upfargentinarrpp@gmail.com.
Esta iniciativa refleja el compromiso de Colón con la promoción de la paz y la colaboración internacional, así como su interés en convertirse en un espacio para la realización de actividades que promuevan valores de solidaridad, respeto y entendimiento mutuo.
