Fueron homenajeadas mujeres pioneras de Colón por su legado en la Comunidad

Fue reconocido el aporte de mujeres a la sociedad, en un evento organizado por el Concejo Deliberante junto al área Equidad de Género y el Museo

Un encuentro en la Casa del Bicentenario permitió conocer distintos testimonios y anécdotas de mujeres de la Comunidad colonense o de sus descendientes, en un homenaje realizado en el mes de la Mujer.

Fue organizado por el Honorable Concejo Deliberante, el Área de Equidad de Género y el Museo Histórico Regional de Colón para destacar la contribución de destacadas mujeres que dejaron su impronta en la historia local y regional.

El Prof. Alejandro González Pavón presentó un breve resumen de la vida destacada de Dolores Costa Brizuela de Urquiza, Ofelia Paccot de Otero y Ángela Santa Cruz.

Por su parte Adriana «Pitu Otero» se refirió a la vida de su abuela Ofelia Paccot de Otero, una de las primeras mujeres en el país en manejar un colectivo.

Martha Arlettaz de Bertoldi en tanto narró su historia de vida, sus comienzos y anécdotas en la librería familiar.

A su vez Liza Pietroboni, además de hacer referencia a la vida de su abuela Emma Clotilde Gerard de Pietroboni, reconocida modista de nuestra ciudad y zona, trajo obras confeccionadas por su abuela «Tota».

Hugo Sartori habló de su mamá Silveria María Dallazuana de Sartori quien junto a su esposo tuvieron su librería abierta durante más de 50 años.

Ana Irigoy hizo referencia a la vida de su mamá, Matilde Sofía Coffy de Irigoy, quien fue una pionera en nuestra ciudad con su tienda «Maber» que días pasados cumplió 60 años vistiendo generaciones.

De este encuentro participaron la viceintendente María de los Ángeles Dalleves, concejales, funcionarias de las áreas de Promoción de Derecho, la coordinadora de la Fiesta Nacional de la Artesanía Gimena Bordet, familiares de las mujeres homenajeadas, vecinos y funcionarios.

Pueden gestionarse en Colón las becas secundarias del Instituto Becario

El municipio reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de los jóvenes de la comunidad, facilitando el acceso a oportunidades de estudio y crecimiento personal

La Municipalidad de Colón, a través de la Dirección de Educación y Juventud, anuncia la apertura de las inscripciones para las becas secundarias ofrecidas por el Instituto Becario. La iniciativa gestionada por el Intendente José Luis Walser y el Secretario de Desarrollo Humano Juan Pablo Villalba, a través de la Dirección de Educación y Juventud, busca acompañar el desarrollo educativo de los jóvenes de la comunidad.

Apoyo en la inscripción

Los interesados en solicitar estas becas pueden acercarse a la Dirección de Educación y Juventud, ubicada en Laprida 86, donde recibirán asesoramiento y apoyo para completar el trámite de inscripción. Si bien el proceso también puede realizarse de manera manual a través del sitio web del Instituto Becario, se brinda esta opción para facilitar el acceso a las becas a todos los estudiantes.

La Directora de Educación y Juventud Liliana Viollaz indicó que próximamente se abrirán las inscripciones para becas de nivel terciario o universitario, lo que ampliará las oportunidades de formación para los jóvenes de Colón. Para más información y para iniciar el proceso de inscripción, los interesados pueden acercarse a la Dirección de Educación y Juventud o visitar el sitio web del Instituto Becario.


Tercera actividad del 8M en Colón: la importancia de los clubes deportivos en la Comunidad

Durante la jornada, la Mag. Licenciada Natalia Turbiner, presidente del Club Santos Lugares, ofreció una enriquecedora disertación sobre el papel fundamental que desempeñan los clubes deportivos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se llevó a cabo la tercera actividad programada en la Casa del Bicentenario de Colón.

El evento, titulado «El rol social de los Clubes Deportivos en la Comunidad», fue impulsado por el Área de Equidad de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Colón.

Durante la jornada, la Mag. Licenciada Natalia Turbiner, presidente del Club Santos Lugares, ofreció una enriquecedora disertación sobre el papel fundamental que desempeñan los clubes deportivos en la comunidad.

Su experiencia y conocimientos aportaron una perspectiva valiosa sobre la contribución de estos espacios en la promoción del deporte y la igualdad de género.

La actividad contó con una destacada participación de la comunidad, evidenciando el interés y la importancia de continuar promoviendo la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos sociales. El municipio reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad de género y agradece a todos los asistentes por su participación activa en el evento.

Cuarta actividad

El próximo 27 de marzo a las 16 hs., se llevará a cabo en la Biblioteca Popular Fiat Lux la cuarta actividad en el marco del 8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La temática estará relacionada a la Discapacidad y cuidados en perspectiva de derechos.

Denominada «Las voces de quienes cuidan», Ma. Alfonsina Angelino, Esteban Kipen y Federico Moreno estarán presentes en nuestra Ciudad brindando esta importante charla sobre discapacidad y trabajo social.


Colón promocionó sus atractivos turísticos en la República Oriental del Uruguay, Santa Fe y Córdoba

Se difundieron las distintas propuestas del Destino y la Experiencia Colón de cara a Semana Santa en Argentina y la Semana del Turismo de Uruguay

La Ciudad de Colón participó de una gira junto a la secretaría de Turismo de Entre Ríos por distintas provincias y por Uruguay, promoción que se enmarca en la Semana del Turismo del país vecino y en Semana Santa.

En la primera gira en el Uruguay, se llevó a cabo un showroom en la Embajada Argentina en Uruguay donde se destacaron las propuestas turísticas de Colón, comentando a las agencias, medios de prensa y guías de la ciudad sobre Termas Colón, Feria del Puerto y atractivos como Molino Aventuras y excursiones náuticas, entre otras propuestas más que pueden encontrarse en la página Web www.colonturismo.tur.ar

Además, se realizó la degustación de variados productos regionales entrerrianos, finalizando la jornada con marketing directo en la vía pública.

La segunda gira en la Región Centro del país se llevó a cabo en conjunto con Termas Colón. a secretaria de Turismo organizó la presentación de los municipios turísticos de la provincia en la Estación Belgrano, con la colaboración de la subsecretaría de Turismo de la ciudad de Santa Fe. Simultáneamente, se desarrolló una acción de promoción en la peatonal San Martín y Cortada Falucho.

Luego se continuó hacia la ciudad de Córdoba, con presencia en la vía pública, especialmente en el Paseo del Buen Pastor y en el Centro en la Plaza San Martín. En paralelo se hizo una presentación con medios de comunicación de la Docta, en la sede de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica Córdoba.


«Estrujadas»: una noche de teatro a beneficio del Hospital San Benjamín

Este sábado a las 21,30 en el Bicentenario se pondrá en escena la obra. Es organizado por la Cooperadora del Hospital San Benjamín y el Grupo Estrujadas, con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Colón

 La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Colón, a través de la Cooperadora del Hospital San Benjamín de nuestra Ciudad invita a la comunidad a disfrutar de la obra teatral «Estrujadas», escrita y dirigida por el reconocido actor y director Nazareno Molina. Esta emotiva obra aborda diversos temas de salud y tiene como objetivo recaudar fondos para el hospital.

El evento se llevará a cabo el sábado 23 de marzo, a las 21:30 hs., en la Casa del Bicentenario, ubicada en Bvard. Gaillard 179. Es organizado por la Cooperadora del Hospital San Benjamín y el Grupo Estrujadas, con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Colón.

Las entradas anticipadas están disponibles en los siguientes puntos de venta: «Texturas» (Esteva Berga 73), «Casa Bertoldi» (12 de Abril 213), y «Caja de Jubilados y Pensionados de la Prov. De Entre Ríos» (Laprida 241). El precio de las entradas anticipadas es de $3000, mientras que en puerta el día del evento tendrán un valor de $4000.

Sinopsis

La obra narra la historia de tres mujeres que descubren un secreto tras la muerte del padre de la familia. A medida que exploran la verdad, enfrentan prejuicios, apariencias y miedos, tocando fibras profundas en el público.

La dramaturgia está a cargo de Nazareno Molina, mientras que el elenco está conformado por Mirta Seijo, Silvia Dell´Aquila, Nazareno Molina y Gabriela Granda. La dirección de la obra es también responsabilidad de Nazareno Molina. Otros aspectos técnicos como diseño de luces, escenografía y vestuario están a cargo de profesionales destacados:

Diseño de luces: Vanesa Gumiero.

Diseño gráfico: Sala B Diseño.

Escenografía y vestuario: Sabrina López Hovhannessian.

Producción General: Marcelo Lombardo y Nazareno Molina. en sus respectivos campos.