El Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay, culmino su Primer Sesión Ordinaria para el Ejercicio Legislativo 2024

Tras la inauguración del periodo de sesiones ordinarias del 1º de marzo que paso a un
cuarto intermedio, luego de designarse a las autoridades del cuerpo, resultando electo
comoVicepresidente Primero el concejal Juan Martin Garay, siendo el Vicepresidente
Segundo el concejal Guillermo Alejandro Dus. Además de la designación del
secretario del cuerpo el Sr. Facundo Mayoraz Diaz, y la Prosecretaria la Sra. Cristina
Susana Gallego.
Donde acto seguido, se procedió a la designación de las autoridades de las
comisiones permanentes del cuerpo, las mismas tienen como presidente a: Comisión
de Turismo y Deporte, Presidente Luciano Rodriguez; Comisión de Participación
Ciudadana y Asuntos Sociales, Presidente Gabriela Rodriguez; Comisión de Hacienda
y Presupuesto Presidente Lisandro Pinilla; Comisión de Industria y Producción,
Presidenta Karina Percara; Comisión de Obras Públicas y Privadas, Servicios
Públicos, Planeamiento y Regularización Dominial, Presidente Alejandro Dus;
Comisión de Asuntos Institucionales y Legislativos Presidente Vanesa Zanandrea;
Comisión de Salud, Presidente Miguel Toledo; Comisión de Bromatología, Zoonosis y
Ambiente Presidente Paola Jaquement; Comisión de Comercio, Presidente Pablo
Presas; Comisión de Educación y Cultura, Presidenta Mariana Bardisa.
Para luego dar lugar al discurso de apertura de sesiones del Intendente Municipal, Dr.
José Eduardo Lauritto, quien compartió un informe sobre las acciones y políticas a
desarrollar en base al presupuesto aprobado para el presente año.
“Somos sabedores de que la correcta prestación de los servicios se trata de una
prioridad, a la que debemos comprometer nuestros esfuerzos”, expresó el Intendente.

Quien luegoseñaló como prioritarias las siguientes obras: tercera etapa del Plan
Maestro de Agua, nuevo Plan Director Cloacal, Planta de Tratamiento de Efluentes
Cloacales, construcción de desagües pluviales de las cuencas del Arroyo del Gato y
del FAPU, continuidad del asfaltado de calles, continuidad en el acondicionamiento del
sistema lumínico público y la ampliación de la red de gas natural. Para finalizar su
exposición el Intendente realizo una invitación a la comunidad toda para el crecimiento
de Concepción del Uruguay pues “todos tenemos el derecho a soñar, es el primer
paso para hacer posible una realidad. Un sueño soñado en soledad será sólo una
anécdota; un sueño en conjunto puede ser una acción”.

En la tarde del jueves 7 de marzo laViceintendenta y presidenta del cuerpo Ing.
Rossana Sosa Zitto, con la presencia de todos los concejales dio continuidad a la
primera sesión ordinaria para el periodo 2024, La jornada comenzó con el izamiento
del pabellón por parte del concejalPablo Presas y la concejal Karina Percara.
Por presidencia del cuerpo se dio lectura a una nota presentada por la concejal Karina
Percara, donde comunica al cuerpo que conformara un bloque unipersonal
denominado “Juntos por Concepción”, en la misma misiva confirma su participación en
calidad de presidenta de la comisión permanente de industria y producción.
Fue aprobada sobre tablas, la nota elevada para la declaración de interés municipal la
capacitación de guíasde la muestra “Historias Nuestras”. El mismo desenlace tuvo la
solicitud realizada por las autoridades de la Asociación Civil Proyecto Imaginarte,
solicitan al cuerpo que declaren de Interés Municipal, el conversatorio “Construyendo
Accesibilidad: Mujeres, Sexualidad y Discapacidad. En sentido también se trató la
solicitud elevada para la declaración de Interés Municipal para “El carnaval de adultos
mayores”. Mientras que la nota presentadapor la comisión devecinos y habitantes de
la localidad de Talita, solicitando ejercer su derecho a la Banca del Pueblo, fue girado
a la comisión de presidentes.
Finalizada la asignación de las notas ingresadas para que estas tomen estado
parlamentario, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, solicito a todos los
bloques que construyan los consensos necesarios para definir el horario y día de
reunión para las comisiones permanentes del Cuerpo, situación que se logro con la
unanimidad de las voluntades de los ediles.
Antes de concluir la presidenta del cuerpo solicito permiso a quienes los integran para
compartir una reflexión en las proximidades de las conmemoraciones del Día
Internacional de la Mujer: “Como mujer estoy inmensamente orgullosa, de compartir
este espacio, no solamente con las mujeres, sino con todos los hombres aquí
presentes. Aprovecho también para agradecer el acompañamiento en estos primeros
meses de trabajo. Y deseo que las mujeres seamos protagonistas del presente y del
futuro de la ciudad.”