Encuentro de Diputados y diputadas con CTERA

Se realizó este jueves un encuentro del Diputados/as Nacionales del Bloque Unión por la Patria con la Secretaria General de CTERA Sonia Alesso y compañeros/as de la Junta Ejecutiva de CTERA de distintas provincias, quienes expresaron la preocupación por el ajuste brutal en educación del Gobierno de Milei, cuyo objetivo es desfinanciar las provincias. La Diputada Nacional Blanca Osuna dió inicio al encuentro y refirió que “el 18 de enero pasado nos encontramos con representantes de la comunidad educativa, gremios, estudiantes, universidades, instituciones para construir acuerdos y hacer frente a las medidas del Gobierno Nac que ponen en riesgo el derecho a la educación y la responsabilidad del estado para garantizarlo”.

A su vez remarcó «el sostenimiento del FONID y el programa «Una hora más de clases» son fundamentales para igualar salarios y calidad educativa la educación, y esa responsabilidad no es exclusiva de las Provincias. En esta cámara se presentaron diez proyectos de diferentes espacios políticos que expresan el consenso que existe respecto a que el FONID debe sostenerse, el presidente no puede desoir esto». El Presidente del Bloque, Diputado German Martínez, indicó que el gobierno no solo se encuentra recortando el FONID sino también recursos para diversos programas. Hizo referencia en su intervención, que » terminamos el año pasado dando dictamen por amplia mayoría a una nueva Ley de Financiamiento Educativo. Por lo tanto, hay otra alternativa al recorte” Sonia Alesso indicó que parte de la crisis educativa son también las obras sin terminar en las escuelas, sin los fondos que debería girar el Gobierno nacional, Remarcó la importancia de la paritaria Nacional. También señaló que “en el tema del presupuesto educativo el recorte es del 74,4% respecto al presupuesto 2023. Por lo cual, lo que pasa es que se están desfinanciando cada uno de los programas educativos»

Los diputados/as presentes expresaron su preocupación no solo por el Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador, sino también por PROGRESAR, por los comedores escolares, potenciar trabajo, el incremento del transporte entre otras cuestiones sociales, expresando una necesidad de articulación y unidad con los gobiernos provinciales. Seguidamente se mantuvo una nueva reunión con la participación de los responsables de Educación y de Hacienda de las provincias de La Pampa, T. Del Fuego, Catamarca, Buenos Aires, La Rioja, Formosa, Santiago del Estero donde se analizaron los graves problemas que traen aparejados los recortes, falta de transferencias de recursos presupuestarios e incumplimiento de las leyes educativas vigentes en nuestro país.