Repudio por ejercicios militares británicos en Malvinas

Melella, gobernador de Tierra del Fuego, envió nota a los países de la Zona de Cooperación y del Atlántico Sur por los ejercicios militares británicos en Malvinas

Manifiesto su “máxima preocupación y completo repudio ante toda actividad militar desarrollada por el gobierno británico en el Atlántico Sur”. La Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS); fue creada en 1986 bajo una iniciativa de Brasil y está integrado por los 24 países del litoral del Atlántico Sur

Ante los anuncios que entre el martes 23 y hoy, jueves 25 de enero; la Compañía de Infantería Roulement, aviones Eurofighter Typhoon y el buque HMS Forth; realizarían ejercicios militares en las Islas Malvinas, más precisamente en Mount William (Monte Williams) y Sapper Hill (cerro Zapador); el gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella envió a primera hora de esta mañana, una nota a los 23 países que junto a la Argentina conforman la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (Angola, Argentina, Benín, Brasil, Cabo Verde, Camerún, República del Congo, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Liberia, Namibia, Nigeria, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica, Togo y Uruguay), denunciando estas maniobras y pidiendo la inclusión del tema en la próxima reunión ministerial.

“Esta renovada provocación británica, constituye una amenaza directa a la Argentina y su derecho a vivir en paz, pero también a la seguridad internacional, ya que afecta de igual manera a todos los países que conforman el ámbito geográfico de la ZPCSA”, expuso el Secretario de Malvinas, Antártida, Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del gobierno fueguino, Andrés Dachary.