Este domingo 28 de enero se realizó un homenaje a los ex jugadores y dirigentes del plantel del Club Atlético Uruguay que hace exactamente 40 años disputaron el entonces Torneo Nacional, una de las páginas más gloriosas en la historia del deporte de Concepción del Uruguay. El mismo, organizado por la institución decana en conjunto con la Municipalidad de Concepción del Uruguay y RUS Seguros, dio inicio a una serie de actividades conmemorativas que se extenderán a lo largo de las próximas dos semanas.
El acto fue en memoria de los protagonistas de aquella gesta deportiva que ya no se encuentran presentes físicamente y que fallecieron en el trascurso de estas cuatro décadas. Del homenaje participaron el presidente municipal, José Eduardo Lauritto; el presidente del Club Atlético Uruguay, Diego Chareun; el presidente de RUS Seguros; Juan Carlos Lucio Godoy; el senador provincial, Martín Oliva; jugadores del plantel decano de 1984; ex dirigentes y miembros de la gran familia decana.
Después de la lectura de una reseña histórica recordando lo que pasaba hace 40 años, se invitó a los ex jugadores del Decano Uruguayense a realizar una ofrenda floral para aquellos compañeros que ya no están físicamente presentes pero que formaron parte de aquella hazaña deportiva para Concepción del Uruguay. Cabe mencionar la presencia en este día de Mario Wurst, Hugo Sturm, Rubén Aguirre, José Alberto Martínez, Sergio Eduardo Martín, Miguel Mosca, Domingo Sturla, Rodolfo Enrique Díaz y el profesor Galcerán.
Aquel equipo dirigido técnicamente por Raúl Orlando Sosa consiguió ese 28 de enero de 1984 el derecho a jugar en la máxima categoría del Fútbol Argentino, pese a caer en el partido de vuelta por 2 a 1, pero como consecuencia del gol en calidad de visitante y tras haberse impuesto por 1 a 0 en el juego de ida disputado siete días antes en el estadio Simón Luciano Plazaola de nuestra ciudad frente al club Renato Cesarini. El histórico gol de visitante para Atlético Uruguay en la ciudad de Rosario fue convertido por el ídolo del fútbol uruguayense Mario Wurst.
*Cronograma de Actividades*
Recordamos que esto continuará el próximo sábado 3 de febrero con un homenaje en el propio estadio Simón Luciano Plazaola del barrio San isidro; luego el miércoles 7 de febrero en el auditorio Arturo Illia se dará una charla con historiadores y periodistas locales que nos darán su mirada sobre este acontecimiento histórico; para luego culminar con el acto central el día viernes 9 de febrero en el centro de nuestra Plaza Ramírez.
