Noticias de la ciudad de Colón

Cuatro estudiantes de secundaria culminaron pasantía en la Municipalidad de Colón: Iara Ledesma, Máximo Orcellet, Nicole Hoffman y Agustín Sánchez son alumnos del anteúltimo año de la Escuela Técnica N° 2 de Colón que culminaron una pasantía remunerada de seis meses en la Municipalidad de Colón.

El entrenamiento fue su primera experiencia laboral y la realizaron en las áreas de Contaduría, Modernización y Tecnología y Capital Humano. Fueron recibidos por el Intendente José Luis Walser en su despacho donde contaron su experiencia.

El responsable de la dirección de Capital Humano Pablo Covato dijo sobre este programa de pasantías: “Es muy lindo que desde la Municipalidad podamos firmar convenios con las escuelas y formar a los chicos de los últimos años de secundaria”.

“Fueron de gran ayuda los dos chicos que tuvimos en nuestra área, Nicole y Agustín se encargaban de la entrega de elementos de seguridad y de ropa a los empleados y la carga de planillas en el sistema” afirmó.

“Más allá de lo económico es una posibilidad que yo la tuve cuando era estudiante y me formó mucho de cara al futuro” señaló el director de Capital Humano.

Por su parte el director de Modernización y Tecnología Mauro Michelet, señaló: “Es muy lindo volver a contar con pasantes, incluso hay gente en la Municipalidad que empezó con pasantías, para ellos es una experiencia importante, hacía mucho que no se hacía”.

Y agregó: “Incluso en la fiesta de la primavera los chicos vinieron, no faltaron ni pidieron días, la verdad que una responsabilidad impresionante de los chicos, gracias también al apoyo de la escuela y de José Luis Walser”.

La experiencia de los jóvenes

Nicole, una de las pasantes, comentó: “Me pareció una experiencia muy buena ya que te da una cierta afinidad con las personas y en las tareas administrativas te va amoldando a lo que será un trabajo el día de mañana, es algo que recomiendo”.

Por su parte Iara añadió: “Es la primera experiencia laboral que tenemos, se siente muy lindo, tener nuestra propia plata, empezar a entrar en el mundo del trabajo, te sentís independiente”

“Yo lo recomiendo al 100 por ciento, la Municipalidad es un buen lugar para hacer una pasantía” subrayó.

Agustín en tanto, afirmó: “Fue muy reconfortante en general, todos compañeros, de todas las personas que conocí en la Municipalidad ninguno tuvo ningún problema en explicarme nada y ayudarme en lo que necesité”.

“El ambiente laboral es muy lindo, recomiendo que lo hagan sin dudas si tienen la posibilidad porque ayuda un montón al currículum y a ganar experiencia laboral, algo que queda a muy largo plazo” dijo la joven estudiante.

Mientras que a su turno, Máximo expresó: “Me ayudó bastante a entender cómo funciona la Municipalidad desde adentro, aprendí bastantes cosas como manejo de otros sistemas además de Office”.

“Sumado a mis ganas de trabajar y a la necesidad de hacer todo bien, estaba en cada detalle, siempre me la pasaba preguntando, viendo qué hacer y cómo hacerlo mejor”.

Y dijo para finalizar: “Me sirvieron mucho estos seis meses, está bueno para ganar experiencia, es un lindo lugar, está bueno que pueda brindar esta posibilidad la Municipalidad, puede servir para formar referencias, ayudar a armar un currículum, y puede ayudarte también a decidirte por una carrera” subrayó.

Se ofrece meditación y relajación desde casa con Bianca de la Rosa: La Municipalidad de Colón presenta una oportunidad única para los ciudadanos interesados en mejorar su bienestar emocional y mental.

A través de la iniciativa «Aprende a Meditar y Relajarte», los residentes de Colón podrán participar en sesiones de meditación y técnicas de relajación desde la comodidad de sus hogares.

Detalles de la actividad

Organizada por la Dirección de Empleo, Producción, Industria y Comercio del municipio, la actividad dirigida por Bianca de la Rosa, ofrece herramientas simples y prácticas que son de fácil aplicación en la vida diaria.

Los participantes aprenderán técnicas de meditación y relajación que les ayudarán a reducir el estrés, mejorar la concentración y fomentar una sensación general de bienestar.

Información e inscripciones

Para obtener más detalles sobre las sesiones, comunicarse al 223 53 98181 o en redes sociales @bian.delarosa.

Esta actividad es totalmente libre y gratuita, brindando la oportunidad de aprender valiosas técnicas para el manejo del estrés y el bienestar emocional, desde la tranquilidad de sus hogares.

Están abiertas las inscripciones para clases gratuitas de Karate y Gimnasia: La Municipalidad de Colón a través de la Dirección de Deportes, anuncia la apertura de inscripciones para las clases de Karate y Gimnasia en la nueva sede del Barrio San Gabriel. Las clases iniciarán el jueves 12 de octubre y se llevarán a cabo los martes y jueves.

El horario de las clases de Karate será de 18:00 a 19:00 hs. y estarán a cargo de Julio Degeneve (contacto 3447 625195). Por otro lado, las clases de Gimnasia se llevarán a cabo de 19:30 a 20:30 hs. y serán conducidas por Rosalba Barbosa y Yamina Maquiavelo. Para información adicional sobre las clases de Gimnasia, pueden comunicarse al número 3447 64 0735.

La inscripción está abierta y estas actividades son totalmente libres y gratuitas para todos los interesados. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos continuos de la Municipalidad de Colón para fomentar el bienestar y la actividad física en la comunidad.

Colón impulsa la producción y el empleo para personas con discapacidad: La Municipalidad de Colón, a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario y la Dirección de Producción, Industria y Comercio, ha colaborado en la creación de un grupo de trabajo asociativo compuesto por personas con discapacidad. Este grupo se dedica a la producción y elaboración de conservas y dulces, como parte del Programa Promover.

Con el apoyo del municipio y la presencia del intendente José Luis Walser, se firmaron 19 proyectos de inserción laboral para familias beneficiadas, vinculadas al programa de inclusión laboral. En la sede barrial Evita, un grupo de 10 personas ha comenzado su capacitación, supervisado por una tutora y coordinadora del proceso productivo. La capacitación abarca desde habilidades en la producción primaria hasta el envasado y las normativas bromatológicas.

Esta iniciativa no solo ofrece empleo a personas con discapacidad, sino que también les brinda la oportunidad de aprender un oficio y habilidades que les permiten producir y comercializar sus productos en las ferias y paseos emprendedores de Colón. Además, fomenta un ambiente laboral solidario que facilita el aprendizaje social y complementa las necesidades de conocimiento para la producción.

El Programa Promover, que actualmente emplea a alrededor de 80 personas con discapacidad en Colón, sigue abierto a nuevas incorporaciones. Las familias interesadas pueden presentarse en Moreno 183 de lunes a viernes de 7 a 13 hs. También se ofrece asistencia a través del WhatsApp 3447-641334 para consultas y orientación sobre los trámites necesarios para unirse al programa.

Noche folclórica con Damián Lemes en Casa del Bicentenario: La Municipalidad de Colón a través de la Dirección de Cultura y Educación, presenta una noche única de música y emoción con el talentoso cantautor entrerriano Damián Lemes.

El evento se llevará a cabo el próximo viernes 13 de octubre a las 21 en la Casa del Bicentenario y promete una experiencia inolvidable para los amantes del folklore y la música auténtica.

Damián Lemes, nacido en Entre Ríos y aclamado internacionalmente, ha ganado reconocimiento por su profunda conexión con las raíces del folklore de su provincia.

Su talento lo llevó a recorrer numerosos escenarios tanto en Argentina como en el extranjero, incluyendo ciudades de España y Portugal. Recientemente, la fundación “Memoria del Chamamé” le otorgó el primer premio en el “Certamen Internacional de Canciones” por su obra “La lumbre”, consolidando su posición como uno de los grandes exponentes del folklore contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Lemes ha compartido escenarios y colaborado con destacados artistas como Teresa Parodi, Antonio Tarragó Ros, el Chango Spasiuk, y muchos más. Su música, profundamente arraigada en las tradiciones culturales de Argentina, promete una velada llena de poesía, emoción y autenticidad.

Las entradas para este evento están disponibles a $2500 en puerta y a $2000 en venta anticipada. Para más información y adquirir entradas anticipadas, se pueden contactar al teléfono 3447 64-2014.