El Intendente de Colón recibió a vecinos para dialogar sobre la política habitacional del Municipio: Vecinos colosenses que se encuentran en la búsqueda de soluciones habitacionales fueron recibidos por José Luis Walser, con quien dialogaron sobre varios temas.
El Intendente les confirmó que “en el próximo presupuesto municipal se destinará una partida especial para el Banco de Tierras, que se utilizará para la adquisición de terrenos”.
Por otro lado, José Luis Walser adelantó: “fue evaluado el pedido de declaración de emergencia habitacional para poder trabajar con otras herramientas”.
“Seguiremos trabajando en conjunto, y serán recibidos también por nuestro equipo de gestión a cargo de vivienda” señaló.
Por su parte Francisco Trabichet, uno de los vecinos, dijo al finalizar la reunión: “Somos vecinos que estamos tratando de ayudar un poco en la situación de la problemática de la falta de viviendas para alquilar en la Ciudad de Colón” afirmó.
Y agregó: “Nos reunimos con el Intendente que nos recibió muy bien como siempre y nos contó las posibles soluciones y lo que podemos hacer en conjunto. Estamos juntando datos que sirven para conocer la situación real”.
También expresó: “Tratamos desde la buena intención como vecinos, de ayudar a la intendencia que a nuestro parecer viene haciendo muchas cosas y muchos cambios”.
Por último, el vecino indicó: “Sabemos que falta mucho, pero vamos por buen camino buscando en conjunto un mejor pasar para todos”.
Gastón Pauls regresa a Colón con un evento multicultural: Organizado por la compañía Sin Cadenas y acompañado por la Dirección de Cultura y Educación del municipio, este sábado 7 de octubre se llevará a cabo un evento multicultural en el puerto de Colón desde las 15 horas.
En el marco de una charla sobre prevención de adicciones y salud mental, se presentará el reconocido actor y presentador Gastón Pauls junto con la Licenciada en Psicología Rebeca Cot Milich.
Además, sobre el escenario habrá bandas en vivo: Pobres Ricos, Marbel, Big Band, La Quarentona. El evento contará con exposición artística, un motoencuentro y carros gastronómicos.
Más de 90 vecinos tendrán su vivienda antes de fin de año: Antes de fin de año, casi 100 vecinos de la Ciudad de Colón tendrán su vivienda propia que se están construyendo con un importante grado de avance.
Desarrollado íntegramente por el Área de Vivienda y Hábitat se construyen 72 viviendas mediante el programa Reconstruir en Cabo Pereyra y Gouchón.
Este proyecto permitirá a los beneficiarios futuras ampliaciones.
Recientemente fueron sorteadas 19 viviendas del IAPV en terrenos donados por la Municipalidad en dos grupos, uno en El Ombú y otro en el predio de las 60 viviendas rurales.
A través del sistema de autoconstrucción, se van entregando materiales a más de 500 vecinos para ampliaciones, construcción o mejoras de sus casas.
Y a través del Banco de Tierras se pondrán a la venta 30 terrenos para vecinos colonenses.
La Municipalidad de Colón está comprometida en la búsqueda de soluciones habitacionales, poniendo a disposición estas herramientas, mejorando la calidad de vida de un importantísimo número de familias.
Se realizaron acciones de concientización en el marco del Día del Bastón Verde: En el marco del Día del Bastón Verde celebrado el pasado 26 de septiembre desde el municipio a través del Área de Asistencia a las Personas con Discapacidad se llevaron a cabo acciones tendientes a la difusión y concientización a la comunidad sobre las personas que usan bastón verde y que tienen poca visión.
Se entregó folletería y se abordó la Ley Nacional 25.682. «Nuestro objetivo es concientizar a toda nuestra comunidad de Colón sobre la importancia del bastón blanco y verde».
“La mayoría sabe que el bastón blanco es para personas ciegas, que necesitan ayuda para cruzar la calle, ya sea que les ofrezcamos nuestro brazo o les hablemos y les indiquemos la dirección», comentó la Coordinadora del Área de Asistencia a las Personas con Discapacidad Lorena Schlotthaüer.
En cuanto al bastón verde, la funcionaria explicó: «Está destinado a personas con baja visión. Quiero mencionar que hay muchas personas con baja visión en nuestra ciudad”.
“Estas personas no ven casi nada y necesitan prepararse para el futuro, aprender braille y utilizar el bastón verde para anticiparse a las dificultades antes de quedarse ciegas por completo. Estamos enseñándoles cómo utilizar el bastón verde y cómo enfrentar las actividades diarias y los desafíos cotidianos».
Para recordar
Bastón verde: persona con baja visión.
Bastón blanco y rojo: persona sordo ciega.
Bastón blanco: persona ciega.
Nueva función de la obra “A Propósito del Tiempo” a beneficio de Lalcec Colón: Este sábado 7 de octubre a las 21 hs. en Casa del Bicentenario (Bvard. Gaillard 179), se presenta una nueva función de la obra “A Propósito del Tiempo” a beneficio de Lalcec Colón, en el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
La obra pertenece al grupo de teatro Quimeracto y es autoría del dramaturgo y novelista Carlos Goroztiza. El elenco está formado por María Elena Sandoval, José María Luciani y Carlos Elías Serratti, bajo la dirección de Carlos Coto.
Sobre la obra “A Propósito del Tiempo”
La historia gira alrededor de dos personajes: Rosa y Natalio que reciben la visita inesperada de Carmelo, un amigo de la juventud. Su llegada hará que el tiempo y los recuerdos tomen diferentes dimensiones desde las vivencias de cada personaje, poniendo al descubierto sus fantasías, frustraciones y temores.
Desde la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Colón, informan que ya están a la venta las entradas con un valor de $2000. Para más información, comunicarse al 3447 64-2014.
Continúan las actividades en el Mes del Adulto Mayor: La Municipalidad organiza un fin de semana con más actividades y festejos junto a los adultos mayores con baile, música, cultura, literatura y mucho más.
La propuesta continúa este viernes 6 de octubre en Casa del Bicentenario (Bvard. Gaillard 179) a las 20 hs. con la presentación del libro de Dora Esther Soto; «Amores y sueños» e «Historias de vida» y la experiencia de escribir a los 80.
Por otro lado, el sábado 7 de octubre a las 20 se llevará a cabo la Quema del Muñeco en el Parque Quirós, con salida desde Paseo del Sol. Se solicita a la comunidad llevar sillones.
