Colón participa de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo: Desde el 30 de septiembre al 3 de octubre se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo en Buenos Aires una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina de la cual el Municipio de Colón participa con un stand junto a la Microrregión «Tierra de Palmares» y la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia.
El evento integra al público en general con los profesionales del rubro en distintas exposiciones sobre distintos destinos y temáticas de todo el país. Es uno de los principales eventos del rubro turístico de Latinoamérica. En el Stand de Entre Ríos, se realizó una degustación junto a La Aldea Club de Campo de una delicia que realizan ellos en su restaurante acompañado de unos vinos de una finca local.
«Desde el público interesado en vacacionar, hasta periodistas, diversos medios de comunicación y funcionarios de todos los niveles gubernamentales. En este espacio, hemos tenido la oportunidad de interactuar con el público masivo los sábados y domingos, días en los que la gente visita los stands y planifica sus vacaciones. Estoy encantado de informar que muchos de ellos expresaron su interés en visitar Colón. Es una gran noticia saber que nuestra ciudad está siendo considerada como un destino turístico», comentó el Secretario de Turismo y Cultura de Colón, Federico Escher.
Y agregó: «Además de conectarnos con el público, FIT nos brinda la oportunidad de presentar nuestros productos de forma tangible, especialmente en lo que respecta a la gastronomía. Tuvimos degustaciones el sábado y domingo; el sábado, un restaurante ubicado en el campo de la Aldea, presentó algunos de sus platillos, acompañados por vinos de la bodega local Julepe, de Finca Las Piedras. Ayer domingo, presentamos las picadas y las cervezas artesanales de nuestra región, cortesía de Anglers. Esta fue una excelente ocasión para hablar sobre la Fiesta Nacional de la Artesanía y la Feria del Puerto, donde se exhibe una gran parte de lo que se produce en estos eventos».
Presentación de la Fiesta Nacional de la Artesanía
En el Auditorio del Ministerio de Turismo y Deporte de Nación se llevó a cabo la presentación de la Fiesta Nacional de la Artesanía; la Coordinadora de la Fiesta Gimena Bordet y la artesana textil Dafne Lagrange invitaron al público a que visite Colón durante la próxima edición de la Fiesta que se desarrollará del 4 al 12 de febrero 2024.
La Municipalidad acompaña el desarrollo de una huerta orgánica escolar: Buscando generar conciencia ambiental y el cuidado del entorno, alumnos y docentes de primaria de la Escuela N°86 de El Ombú llevan a cabo el proyecto de una huerta orgánica. Además de aprender el ciclo de las hortalizas, consumen o llevan a sus hogares lo que producen en el lugar.
Se busca también el cuidado del entorno ya que se convive con lechuzas o teros.
“Estamos trabajando con el taller de Vida en la Naturaleza de manera articulada con otros talleres, buscando crear la concientización sobre el rescate de nuestra naturaleza y preservando además a los teros y las lechuzas” comentó Valeria Sánchez, directora de la institución.
Por otra parte, desde la escuela se trabaja con la alimentación saludable, y al respecto la directora explicó: “los chicos van a consumir lo que están produciendo, pero también pueden llevarlo a sus hogares, disponemos de un espacio para seguir trabajando con el secundario también que se incorporó al proyecto” señaló.
Por su parte la directora de Cultura y Educación Liliana Viollaz agregó: “Regresamos a la Escuela de El Ombú, en sector muy particular donde tienen en proyecto de formación de una huerta orgánica que se utiliza para la enseñanza”. “Trajimos algunas plantas ornamentales para atraer a los polinizadores” sostuvo.
Se disputó la final del Torneo Amateur de Básquet en el Parque Quirós: En la renovada cancha del Parque Quirós, se llevó a cabo la final del Torneo Amateur de Básquet, organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Colón.
«Generación Bronceada» venció a «Drink Team» por 57-46 y se coronó campeón. El cuadro ganador estuvo integrado por Federico Creppy (MVP), Juan García, Nociolás Coiazzet, Marcelo Guiffrey, Pablo Argüello, Esteban Kuliat, David Cornejo y Francisco Rodríguez.
El director de Deportes del municipio Leonardo Hellmers, el coordinador de Deporte Comunitario Edgardo Luciani y funcionarios, participaron acompañando a los equipos en la entrega de premios y medallas para los finalistas.
La primera edición de este torneo nocturno en el Parque Quirós contó con la presencia de vecinos y turistas que compartieron una hermosa velada disfrutando del deporte en comunidad.
![]() |
![]() |