La Municipalidad realizará un importante aporte a LALCEC Colón: El Intendente de Colón José Luis Walser fue recibido por la comisión de LALCEC Colón en su sede de calle Moreno, para dialogar de distintos temas relacionados al funcionamiento de la institución.
Actualmente se encuentran realizando distintos beneficios con el objetivo de recaudar fondos para solventar la realización de mamografías.
Cada año se atienden a muchas mujeres para realizar este importante estudio preventivo. Además del acompañamiento que la Municipalidad realiza a la institución, el intendente confirmó que se realizará un aporte económico.
“Vamos a realizar un porte importante para que puedan llevar adelante las mamografías que anualmente realiza LALCEC, una hermosa entidad colonense que cuenta con un gran equipo. Realizan una enorme tarea muchas veces silenciosa, pero que valoramos muchísimo” dijo José Luis Walser al término de la reunión.
Se realizó un relevamiento ambiental en el Barrio San Francisco: Enmarcados en acciones de extensión universitaria de la UNER, estudiantes de primer año de la Lic. en Salud Ambiental, por la cátedra de zoonosis y control de vectores, desarrollaron actividades de relevamiento de datos primarios en el Barrio San Francisco.
Los alumnos universitarios recolectaron datos sobre las condiciones de saneamiento básico, como primera instancia para definir una estrategia de participación ciudadana en prevención de Leptospirosis.
La actividad fue acompañada por personal del área de ambiente y zoonosis de la Municipalidad de Colón.
Funciona una escuela de pilotos en el Aeroclub Colón: El Intendente José Luis Walser, acompañado por el viceintendente Ramiro Favre, concejales y funcionarios de Deportes, se reunieron con la Comisión del Aeroclub Colón en las instalaciones del mismo.
Además de recorrer el predio, en cuyo mantenimiento colabora la comuna, dialogaron de los distintos proyectos que tienen en carpeta para seguir desarrollando la institución.
En el Aeroclub funciona una escuela de formación de pilotos de validez internacional que cuenta actualmente con 20 alumnos, entre ellos, de Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y de Corrientes.
“Vino el intendente a brindarnos su apoyo y le comentamos los proyectos que tenemos. Pese a la situación económica del país, el Aeroclub Colón viene creciendo a un muy buen nivel” comentó Samuel Primorac, integrante de la comisión directiva.
“Como ciudad de frontera y turística, el nivel de uso del predio de la pista y del club es bastante importante” subrayó.
Se abordará el incumplimiento alimentario y la violencia económica en Colón: Organizada por el Área de Equidad de Género de la Municipalidad de Colón y el Hogar de Protección Yanina, se llevará a cabo una charla titulada «¿Por qué el incumplimiento alimentario es violencia económica?».
La charla tendrá lugar el próximo lunes 2 de octubre a las 16:30 hs. en la Casa del Bicentenario (Bvard. Gaillard 179).
El disertante a cargo será el Dr. Diego Ortiz; abogado con orientación en Derecho Privado, especialista en violencia familiar, diplomado en derecho en daños. Coordinador del observatorio de resoluciones en violencia familiar de la Asoc. Pablo Besson.
El jurado recorre los jardines que participan de la cuarta edición del concurso: Un jurado integrado por personas con conocimientos en parques y jardines se encuentra recorriendo y evaluando los trabajos de vecinos de la Ciudad de Colón que participan de la cuarta edición del Concurso de Jardines.
Participan tres categorías que son mini jardín o balcón de hasta 20 metros cuadrados, jardín medio desde los 21 hasta 80 m2 y gran parque desde los 81 m2 en adelante.
En las bases del concurso se establece que deben priorizarse las plantas y flores naturales por sobre otro tipo de decoraciones. Se premiarán los tres primeros puestos de cada categoría con distintos porcentajes de condonación de la tasa inmobiliaria y habrá también menciones especiales.
![]() |
![]() |