Concepción participó del evento internacional “Termatalia 2023”

 

Este sábado 7 de octubre, se realizó un taller ante el fenómeno del cambio climático.

El Presidente Municipal Martín Oliva, abrió este viernes, el tercer taller del ciclo de capacitación sobre lineamientos para planificar la adaptación al cambio climático en ciudades de la costa del río Uruguay. Participaron además, autoridades nacionales y provinciales de las áreas de Ambiente.

 

El acto contó con la presencia de la secretaria de Cambio Climático de la Nación, Cecilia Nicolini, de la secretaria de Ambiente de la provincia de Entre Ríos María Daniela García, de la coordinadora regional del proyecto binacional de Adaptación al Cambio Climático del río Uruguay Myrna Campoleoni, representantes de municipios, funcionarios técnicos de diferentes organismos involucrados en el tema, docentes, estudiantes y representantes de diversos partidos políticos.

“Elegimos ser parte de este lugar porque estamos trabajando para contribuir con las acciones necesarias destinadas a mitigar el desorden que el cambio climático ocasiona a la casa común que es el mundo”, señaló el intendente al reafirmar el compromiso de Concepción del Uruguay en el proyecto binacional orientado a abordar la problemática del clima y sus implicancias en la sociedad actual.

En otra parte de sus palabras Oliva expresó que “no somos dueños de la verdad y nos estamos empeñando en esto para que nuestros hijos y nuestros nietos tengan un lugar seguro”.

Dirigiéndose a los participantes de los talleres destacó que “vamos a ser receptivos de lo que ustedes propongan y sugieran para trabajar a la vez que renovamos el compromiacional de adaptación al cambio climático en ciudades del río Uruguay “nos costó ponerlo porque los

La funcionaria nacional puso de relieve que “las ciudades serán las grandes protagonistas de la lucha contra la crisis climáticas porqu

Los talleres, que se desarrollaron durante toda la jornada en el salón auditorio “Arturo Illia”, abordaron los riesgos en la región, identificando acciones posibles para reducirlos y mejorar la adaptación clim

Los talleres

Durante la jornada se trabajaro

Concepción del Uruguay representada por el equipo de la Dirección de Turismo y de Termas Concepción, entre otros referentes del turismo entrerrianos que cuentan con complejos termales, formaron parte de la 21° edición de “Termatalia” que se celebró simultáneamente en Salto y Paysandú (Uruguay) del 4 al 6 de octubre de 2023, con la presencia de importantes autoridades uruguayas y de países europeos.

El Presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou junto con el Ministro de Turismo uruguayo estuvieron presentes durante la inauguración oficial de Termatalia Uruguay, en el departamento de Salto, marcando de esta manera, la importancia que registra el evento después de 21 ediciones realizadas.

En este marco, el destino termal de bienestar que ofrece Concepción del Uruguay a lo largo de todo el año, estuvo presente promocionando su producto termal en el evento más destacado del mundo en materia de termalismo.

“Recordemos que este evento se ha convertido en puente del sector del Termalismo, el Turismo de Salud y el Wellness entre Europa y América Latina, promoviendo el intercambio de experiencias e ideas y favoreciendo el networking” sostuvo la directora de Turismo de Concepción del Uruguay Lorena Kannemann, agregando que Termatalia cuenta con la participación de expertos de numerosos países, a través de distintas acciones profesionales y científicas, convirtiéndose en un centro de negocios, de capacitación y networking, congregando a profesionales del sector de diferentes países.