En el contexto del Taller de Litigación Oral Penal, se conformó el equipo de estudiantes pertenecientes a la carrera de abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales que representarán a la Segoe UI (CNULP) que se llevará a cabo en la ciudad de Mendoza (provincia homónima), Argentina.
Esta competencia que congrega a instituciones universitarias de toda la Argentina y de países de América Latina, consta de dos fases. Por un lado, la fase virtual se llevará a cabo a partir del martes 17 de octubre y, por el otro, la presencial, que se desarrollará desde el lunes 30 de octubre al viernes 3 de noviembre de 2023.
En este intercambio académico, los estudiantes participarán en simulacros de juicio oral y de audiencias preliminares penales bajo las reglas de la justicia penal acusatorios-adversariales, y contarán con devoluciones de evaluadores de prestigio.
El equipo de estudiantes que participarán de esta experiencia se encuentra conformado por los siguientes estudiantes: Berguñan, Nicolás; Bonnot, Juan; González Simón, Maia; González, Santiago y Rapallini, Constanza. Todos ellos serán acompañados por uno de los docentes del taller, Dr. Mariano Martínez.
Desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, se extienden las felicitaciones a los estudiantes y docentes que forman parte del equipo, deseándoles una enriquecedora experiencia.
—————————— —————————— ———
𝗨𝗖𝗨 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘀𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗿𝗱𝗼𝗯𝗲𝘀𝗮𝘀
La carrera más desafiante de Córdoba fue la prueba en la que participó la atleta UCU el pasado viernes 6 y sábado 7 de octubre. «Ultra Trail Amanecer Comechingones – UTACCH» es la competencia de mayor convocatoria, sumando en esta edición más de 6000 corredores.
Las distancias propuestas fueron 165 km – 100 millas (la prueba principal), 134, 116, 83, 55, 26 y 15 km. Se recorrieron senderos de montaña limpiados para la competencia, caminos serranos y se ascendieron a diferentes cerros. La experiencia vivida fue apasionante, para todos los participantes que largaron siempre antes del amanecer, para poder disfrutar este momento en carrera.
Las Ultramarathones (165 km, 134 km,116 km y 83 km) tuvieron sus largadas de dìa pero atravesaron las sierras durante una o, en algunos casos de la distancia más larga, dos noches, en una oscuridad total, solo guiados por las luces de sus linternas.
Betina Bonnin, atleta UCU, participó en la distancia mayor, Las 100 millas comechingonas, Estas son presentadas como una de las más duras de Sudamérica y del mundo de las reina de las distancias, desafiando en cruzar el cordón montañoso de las Sierras Grandes de los Comechingones, con su protector y leyenda el cerro más alto de Córdoba, la cumbre conocida como el Cerro Champaquí con sus 2884 msnm.
De 24 mujeres inscriptas, finalizaron 14. Bonnin subió primera al podio en su categoría, donde solo finalizaron 2 de las 4 inscriptas. Los finalmente 168 km le demandaron un tiempo de 40:11 hs.
