La causa que se le sigue a Milton Agustín Boladeres (A) TITO (25), por haber intentado dar muerte a quien era su pareja, Ludmila Clarisa Domínguez (45), está llegando a su fin y ya se presentó el pedido de elevación a juicio (será en la modalidad por Jurado Popular), al tiempo que el fiscal del caso, doctor Eduardo Santo, pidió una nueva prorroga de la prisión preventiva.
En la mañana de este lunes, la Fiscalía solicitó la audiencia que fue presidida por la jueza N° 1, doctora Alejandrina Herrero, encontrándose presentes en sala, el querellante (representante de la víctima), doctor Ernesto Figún, el imputado Boladeres, con sus defensores, los doctores Fabián Otaran y Dr. Joaquín Buschiazzo y los padres del acusado.
En su alegato, el doctor Santos fue contundente al señalar que existen riesgos procesales y afirmó que la víctima dijo tener temor por la posibilidad de soltura de su ex pareja, por lo que resaltó que los jueces están obligados en estos casos a velar por la seguridad y los derechos de la víctima.

Santos dijo que se tomaron más declaraciones a testigos y nuevamente la propia víctima donde aclaró algunos aspectos de los hechos, diligencia practicada tras recibirse los informes del estudio psicológico de la misma, lo que llevó a una nueva imputación, atribuyéndole que en la madrugada del 15 de octubre del 2022 (se va a cumplir un año) en la vivienda de Almafuerte y Lucas Piris, discutió con su pareja y la roció con alcohol en su rostro y parte superior del cuerpo, rociando la habitación, tras lo cual forcejearon, ya que la mujer se apoderó del encendedor para evitar que Boladeres lo accionara, pero fue allí que se prendió fuego, logrando salir al patio donde pudo apagar las llamas tirándose al piso.
Domínguez sufrió quemaduras graves en cuello, rostro manos, cavidad bucal, lesiones en vías aéreas que demandaron entubamiento, quemaduras en tórax y mamas, siendo aproximadamente quemadoras en el 16 % del cuerpo, conducta que fuera finalmente encuadrada en el delito de “Homicidio agravado por el vínculo y mediando violencia de género en grado de tentativa”.
El fiscal pidió la prisión preventiva por 90 días y confirmó la presentación del pedido de elevación al juicio, que será tratada en una próxima audiencia en la OGA.
El querellante Figún manifestó que adhería en un todo con los conceptos y pedido de la Fiscalía, solicitando se tenga presente la obligación de velar por la seguridad de la víctima.
A su turno fue el doctor Otarán quien tomó la palabra, intentando que la jueza le conceda una morigeración de la medida, señalado que no pediría la libertad, sino una prisión domiciliara bajo custodia de los padres del acusado, quien ya lleva casi un año detenidos (medida que consideró un adelanto de pena), remarcando que se debe respetar el principio de inocencia de su cliente, resaltando que Boladeres no fue quien atacó a Domínguez, sino que fue un acto voluntarios de la mujer que se constató por el tipo de quemaduras en su organismo, que se condicen con la ingesta del alcohol y que se sostendría esto con su declaración ante los médicos del hospital Urquiza al entrar a asistencia tras los hechos.
“Una mujer antecedentes suicidas, conflictos y consumo de drogas”
Otarán remarcó que con el correr del tiempo, la mujer fue dando distintas versiones de los hechos, a los que agravó detalles que habría inventado, asegurando que esto no es casualidad, ya que esta mujer es una persona con una vida plagada de conflictos familiares y relaciones tóxicas y violentas con ex parejas, incluso con antecedentes suicidas y un serio problema con el consumo de drogas.
El defensor dijo que Boladeres (20 años menor que Domínguez) conoció a la mujer porque su familia vende drogas en la casa y pidió se ponga en ese contexto al paso, para ver realmente quien puede ser el dominante y el dominado y fue él quien la llevó a vivir a su casa y se enamoró, pero todo se complicó con el tema drogas, ya que a él se le hacía imposible solventar económicamente ese consumo.
Otarán fue claro a explicar que el informe de los especialistas indica que la mujer tiene dos particularidades que detallaron, infirmando que es negadora y que proyecta, indicando que esto significa que no quiere asumir su responsabilidad y niego lo hecho, en tanto que luego proyecta su acción a otra persona, creyendo que lo que ella hizo, lo hizo la otra persona, por lo que el abogado sostuvo que acusa a Boladeres, de lo que en realidad, ella hizo.
También negó las supuestas amenazas por celular que ella inventó por parte de su cliente, ya que este nunca tuvo celular y no existe pruebas de esto, siendo cosas que Domínguez va agregando a su declaración con el paso del tiempo y destacó que la el acusado y su Defensa, dieron respuesta acabada al cuadro probatorio de la Fiscalía y se resistió claramente la imputación y es interés de esa parte ir a juicio y dejar en claro lo realmente sucedido, ya que se considera inocente.
Finalizando el letrado resaltó que el Estado tiene las herramientas para garantizar la seguridad de supuesta víctima y el cumplimiento de otras medidas que no sean tan gravosas para el acusado, por lo que solicitó la morigeración a una prisión domiciliaria.
Tras los alegatos, la jueza analizó las presentaciones de las partes y sostuvo que se debe llegar al juicio sin variar las condiciones actuales, por lo que dispuso prorrogar la prisión preventiva por 90 días y la continuidad del alojamiento en la UP12 de Paraná.
![]() |
![]() |