El lanzamiento de esta canción de Mäuss llega con el aporte de un video inaugurando una nueva estética de colores, refrescante y dinámica.
Con veintitrés años de trayectoria como artista urbano y con casi setenta mil visualizaciones en sus últimas producciones desde 2022 a esta parte, Mäuss presenta este trap con una letra poética en una historia de amor. «My Girl» continúa con la temática del sonido que propone el músico desde un concepto más depurado y de ensueño.
Originario del barrio de La Bianca, desde niño, con apenas seis años de edad, fue diariero hasta que, a los 11 años de edad, se desempeñó como operador de radio Citricultura. Desde niño demostró inclinaciones artísticas, interesándose por la pintura y literatura, habiendo ganado varios certámenes literarios. A los 14 años condujo su programa radial «Insulart», en Radio Citricultura y posteriormente en Radio 2000, durante 8 años en total. A los 15 años fundó y dirigió el primer diario digital de Concordia, Entre Ríos: «KB-Zona». Produjo el programa de radio «El Puente» a los 16 años, y «Tráfico Nocturno» a los 18. Dirigió artísticamente «Líder FM 92.1», de Concordia, Entre Ríos de 2012 a 2014. Actualmente es el director de BeatsMusic.Net.
Se inició en el mundo de la música a los 15 años de edad. Comenzó haciendo música experimental utilizando sobregrabaciones de cassette, sintonizando ondas de radio y experimentando con diferentes fuentes. Algunos de los artistas que más lo influyeron son Daniel Melero, David Bowie, Kraftwerk, Brian Eno, y Eduardo Mateo. Además de su actividad como músico, trabaja diseñando páginas web, vídeos, publicidad de televisión y también se desempeña como diseñador gráfico. Artista, pensador y navegante incierto nacido en Concordia, Entre Ríos, Argentina. Músico, escritor y artista visual que tiene una trayectoria desde el año 2001, donde mantiene varios proyectos musicales diversos en simultáneo, como rap, canción de autor, electrónica, jazz, ambient y dubstep. Además escribió dos libros de poesía y realiza videoarte. Prensa en cinco idiomas diferentes en diez países diversos publicó parte de la obra de él, como la revista Rolling Stone de Argentina, Super45 de Chile, Generation Bass de Inglaterra o Cassette de México.
El 14 de enero de 2012 Radio Nacional de Holanda visitó Concordia, Entre Ríos, exclusivamente para entrevistar a Mäuss e incluirlo en un radio-documental sobre la obra poética de Jorge Luis Borges. Cabe destacar que el artista es un interesado en Borges. Quien escribió una canción inspirado por él y a su vez su obra se ve influida directa e indirectamente por textos del escritor.
Desde sus inicios el artista formó agrupaciones además de su lado solista, como MTB (Elektro Jazz), 3Fulanos (Hip Hop) y Alto Guiso (Cumbia Digital). En el plano del rap, es el iniciador y fundador del estilo en su ciudad natal (Concordia) desde el 2002 que entra al género como productor, para posteriormente en el 2007 empezar a ser Mc, formando el grupo 3Fulanos, seguidamente en el 2011 se dedica a ser solista y grabar tres discos de hip hop: «Mäussland», «Panta Rei» y «Dinastía». Además colaboró con otros raperos, produjo, mezcló y masterizó «El mundo según Magnus» de Magnus Mefisto, «Mixtape 1.0» de Ácido Mc y mezcló/masterizó «Les enfants terribles» de Massiccio Shiki & Alex Coletti, «Dellamorte Dellamore Mixtape» de Massiccio Shiki y «MaldelMate» de SodioFlow. Desde 2009 al 2010 fue el Coordinador 2.0 del periódico online Hoy Internacional de España. Integra el grupo de Chill Out Insulart junto a Laila Libardoni y Martín Barcos.
Dentro de electrónica los proyectos comenzaron en el 2001 experimentando con un sonido global, y es en esos cuatro años que buscando una identidad, a principios del 2005 graba un disco de electrónica-étnica que se llamó «De puño y Mäuss», y con dicho sonido posteriormente lanza otro disco: «Mäuss Operandi». En el año 2006 inicia un proyecto de electrónica formato canción, con el cual lleva concretados dos discos «Muy» y «Boomerang». También tiene una veta de ambient y electrónica-experimental con la que grabó una obra que se llama «Muchacho». En el 2007 formar el trío de elektro jazz MTB. En el 2011 forma un proyecto de cumbia digital llamado «Alto Guiso», junto a Martín Barcos y Santiago Olivera. En el 2013 edita «Abrasongs» su primer disco de música country en formato físico, grabado con músicos argentinos y norteamericanos.
Es el ganador (junto a 3Fulanos & Magnus Mefisto ambos producidos por el mismo) del Mundial de Remixes del grupo francés-suizo-argentino Gotan Project. Es productor, realizador y coordinador de los discos en reconocimiento a Daniel Melero, donde colaboraron más de treinta artistas de cuatro países diferentes. Sus canciones, colaboraciones y reversiones han sido editadas en Soundamerican Vol. 14 (España), Tributo a Agrupación Mamanis (Argentina – España), Gotan Project «Tango 3.0 – Deluxe Edition» (Edición Mundial), Figment «Mafia» (Grecia), Magnus Mefisto «El mundo según Magnus» (Argentina), Indica «Revisitado» & «B-Sides» (Argentina), Denise Murz «Remixes» (Argentina), Pablo Sciuto – «On & On Edición Especial» (España). Compuso música original para el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación). Su tema «Enganches» fue bailado en el CITA (Congreso Internacional del Tango) en el Teatro Astral, y también en eventos vinculados al tango en Japón.
Compuso la música original para el libro «Guerrilleros: Una salida al mar para Bolivia» de Rubén Mira (Periodista de Clarín) y para obras de teatro del director teatral Carlos Miggoni. Filmó y produjo un Documental / Videoarte premiado por el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay (M.E.C.) junto a María Ángela Juanena en Sarandí de Arapey (Frontera del Brasil con Uruguay). Se le dedica parte de un capítulo en el libro “Músicos de Argentina” edición norteamericana Books LLC – Wiki Series. Es mencionado en el libro sobre el cantautor uruguayo Eduardo Darnauchans y en la biografía online del músico uruguayo Tabaré Etcheverry. Se ha presentado en vivo en Buenos Aires, Concepción del Uruguay, Federación y en la República Oriental del Uruguay.
![]() |
![]() |