La Colectiva Murguera invita a celebrar el Día de la Mujer Murguera con la comunidad del Carnaval Porteño

 

El próximo sábado 16 de septiembre La Colectiva Murguera llevará adelante una jornada de actividades para recorrer, a través de distintas disciplinas artísticas, el rol y el aporte que las mujeres del Carnaval han marcado en él. Cada año, conmemoran en este día el nacimiento de Marta Conde, murguera porteña nacida el 16 de septiembre de 1943 en el barrio de Saavedra, en Buenos Aires.

Con 75 años de vida carnavalera, se recuerda su actuación, compromiso y entrega en el ambiente murguero. Se celebran así, el presente y el pasado, convocando a mujeres artistas, gestoras, sociólogas, comunicadoras e investigadoras que apasionadamente vuelcan en el Carnaval el amor y talento que construyen identidad e igualdad.

En Luzuriaga Club Social compartirán exposiciones de fotografías, obras plásticas, taller de maquillaje, músicas y danzas propias del Carnaval. Además, un panel de discusión convocará a reflexionar acerca de este día y del camino que la mujer murguera recorre dejando huella en nuestra historia.

El encuentro se convoca desde las 19 hs. y hasta la medianoche en Luzuriaga 348, donde se planea un cierre musical a cargo de Mabel Cumbia para terminar la jornada de fiesta y bailando.

¿Qué es La Colectiva Murguera?

“Conformada por integrantes de distintas Murgas de la ciudad de Buenos Aires, toma como eje principal pensar en un carnaval sin discriminación de las mujeres, géneros y diversidades. Su confluencia en este espacio busca visibilizar problemáticas referidas a esta desigualdad, con el objetivo de brindar herramientas para abordarla.

Asimismo, se propone como un espacio de contención que genere confianza dispuesto a escuchar, acompañar y sugerir soluciones a quienes planteen su situación caracterizada por la desigualdad de género.

En esta línea La Colectiva Murguera está conformada por mujeres, géneros y diversidades, y los lineamientos se basan en la confidencialidad y el respeto hacia quienes depositan su confianza en este espacio”, describe en su carta de presentación. Las redes sociales para contacto con La Colectiva Murguera son: Facebook e Instagram.