Con una importante concurrencia y con la representación de todos los sectores políticos de Juntos por Entre Ríos a nivel local, se llevaron a cabo las jornadas programáticas “Uruguay es ahora”. “En este espacio de trabajo y debate, abordamos todas las problemáticas de cara a hacer de Concepción del Uruguay, la ciudad más importante de Entre Ríos” expresó Juan Orrico, candidato a Intendente.
La jornada de trabajo se dividió en 4 ejes: Dimensión económica: que comprendió aspectos vinculados al trabajo y al desarrollo; Dimensión social: vinculada a la salud, deporte, educación y cultura; Dimensión territorial y ambiental: que comprendió viviendas, barrios y finalmente la Dimensión Institucional: que incluyó aspectos de la seguridad y la transparencia. Asimismo, los ejes se subdividieron de la siguiente manera: Dimensión social: Ambiente y salud; Cultura, educación y conocimiento; turismo y deporte. Dimensión territorial y ambiental: Planificación, desarrollo urbano y hábitat; movilidad sostenible, accesibilidad e integración. Dimensión institucional: Seguridad Ciudadana; modernización, descentralización y simplificación del estado municipal; responsabilidad fiscal, presupuesto y transparencia.
Entre las numerosas propuestas de gobierno elaboradas en la jornada, se destacan algunas como el plan de seguridad urbana, la conformación de un mapa del delito, la reubicación y adición de cámaras de seguridad, descentralización municipal y formación para los empleados públicos. También se propuso una campaña de concientización en recolección de residuos, separación en origen y gestión integral de residuos sólidos urbanos, así como la puesta en funcionamiento del Consejo Económico y Social, la muni en tu celu y la ventanilla de trámites, la creación de un ente mixto departamental de turismo, creación de un consejo municipal de deportes, la digitalización sanitaria, implementación de un plan municipal de viviendas y autoconstrucción asistida, banco de tierras municipal, reactivación de las juntas vecinales, entre otros.
Por su parte, quienes compitieron en la Paso de Agosto, expresaron su apoyo a la iniciativa: Marina Pagani, Compromiso Uruguayense: “esta convocatoria es fundamental porque va a constituir nuestro programa de gobierno, este es nuestro proyecto de ciudad para que Juan Orrico sea el próximo Intendente”
Ricardo Vales, Frente Amplio: “acá están representadas las distintas miradas para constituir un norte común para nuestra ciudad, en pos de un proyecto plural para concepción”
Anibal Steren, Uruguay se Puede: “compartimos nuestras propuestas para llegar a un punto en común y así alcanzar el cambio que nuestra ciudad necesita, es con Orrico y Frigerio”
Guillermo Vázquez, Unión Cívica Radical: “queremos dotar a nuestro candidato a Intendente de un conjunto de ideas que puedan ser transmitidas a la sociedad de cara al 22 de octubre”
Finalmente, Juan Orrico destacó la importancia de la convocatoria: ”acá estamos todos los que queremos transformar la ciudad para que los uruguayenses vivamos mejor, en esta intensa jornada de trabajo y debate, mostramos unidad y convicción de cambiar, es ahora.”
![]() |
![]() |