Se adquirieron dos vehículos más para el área de Recolección de Residuos

Esta semana llegaron dos nuevos utilitarios que se sumarán a la flota de vehículos que posee el área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos. Ya son nueve los vehículos adquiridos por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, que se suman a los ya existentes para reforzar y mejorar la higiene en la ciudad.

El Municipio de Concepción del Uruguay, recibió esta semana, dos utilitarios que se destinarán para reforzar la limpieza en la ciudad.

Se trata en esta oportunidad, de la incorporación de dos vehículos eléctricos, que poseen una autonomía de 100 km y un tiempo de carga máxima de 8 horas admitiendo recargas parciales.

Posee capacidad de transportar a dos personas y cuenta con un amplio equipamiento que incluye pantalla LED HD, radio, cámara de retroceso, indicador de fallas en el tablero, luces led reglamentarias y una velocidad máxima alcanzable de 45 Km. por hora.

Cada camioneta posee una caja para recolectar los residuos que quedan sueltos en la calle o ramas que se caen de los camiones de gran porte al trasladar las ramas y/o residuos que se recolectan diariamente en las distintas zonas de la ciudad.

Vehículos municipales

Es importante remarcar que durante la actual gestión municipal, se incorporaron entre camionetas, utilitarios, autos, maquinaria pesada para obras públicas, entre otros, un total de 43 vehículos en los casi cuatro años de gestión del intendente Martín Oliva.

—————————————————————— —

Se realizaron varios bacheos en calles céntricas de la ciudad

La Municipalidad de Concepción del Uruguay continúa con la reparación de calles de la ciudad. Durante la semana pasada, se trabajaron en distintos puntos, trabajo que se sostiene a lo largo del año.

Actualmente la tarea está focalizada en el bacheo de hormigón de arterias de la zona centro, precisamente en la esquina de 3 de Febrero y Alberdi; 3 de Febrero, entre Alberdi y Sarmiento, y Sarmiento entre Mariano López y Juan D. Perón.

Es por ello que desde la comuna se solicita a las y a los señores automovilistas transitar con precaución; y a la población en general respetar las barreras de seguridad vial.

Si bien las obras generan por momentos, alteración y dificultades en el tránsito, su ejecución resulta imprescindible para el mantenimiento del radio pavimentado.

Además, y en forma permanente, pueden apreciarse en Concepción del Uruguay nuevas calles pavimentadas, que suman más de cuatrocientas cincuenta cuadras durante los casi cuatro años de gestión.

Todas estas iniciativas forman parte de un programa de obras orientadas a preservar la trama vial de la ciudad, que también incluye arterias de tierra y pavimento.