El viernes 11 de agosto del corriente año representantes del colectivo grupal “Ciclistas y Caminantes de Concepción del Uruguay» originado a partir de la inquietud de ciudadanos de esta localidad de que se construyan caminos peatonales y bicisendas en lugares de la ciudad, presentaron sendas notas en la mesa de entradas del Honorable Consejo Deliberante registrada como Nota: «V 244 Libro 73» y ante la mesa de entradas de la Presidencia Municipal.
También se recibió la adhesión de la Dirección Departamental de Escuelas, AGMER y la Dirección de Producción del municipio invitando a las instituciones a adherirse a esta inquietud y, por su intermedio, para que la población escolar y los trabajadores y operarios de distintos establecimientos de nuestra ciudad adhieran a esta iniciativa ya que serían los directos beneficiarios en el diario traslado a sus lugares de estudio y de trabajo.
Es de destacar que, hasta el momento, se han logrado 1510 firmas adhiriendo a la propuesta, tal cantidad representa el 1.49% de la población de nuestra ciudad lo que da la pauta del interés ciudadano en la construcción de caminos peatonales y bicisendas para una mejor y segura circulación vial.
El sábado 29 de julio en horas de la tarde, se realizó una bicicleteada y una caminata donde los integrantes del grupo formado para esta iniciativa participaron en las mismas y convergieron en plaza Ramírez generando con su marcha un colorido y ruidoso espectáculo provocando la atención de vecinos, transeúntes y automovilistas que se solidarizaron con el reclamo de caminos peatonales y bicisendas mediante aplausos y acompañamiento. Con esta movilización se inició la recolección de firmas de adhesión.
Se repartieron planillas en diferentes comercios para que los conciudadanos que quisieran adherir a la propuesta lo pudieran hacer con su firma.
También se utilizaron medios digitales para recabar adhesiones, los cuales siguen estando en línea para que aquellos que quieran adherir y aún no lo han hecho puedan realizarlo en cualquiera de éstos links: https://rb.gy/nfk37 y en http://chng.it/X98GsS6DwV.
Próximamente, se darán a conocer otras actividades a llevarse a cabo para seguir creando conciencia tanto en los ciudadanos como en las autoridades que tienen el poder de decisión para el diseño y construcción de sendas y bicisendas adecuadas que harán de nuestra ciudad un lugar más saludable, seguro, respetuoso del ambiente y de los ciudadanos que se trasladan eligiendo hacerlo de a pie, en bicicleta ó en rollers.
