Villa Elisa

Con sabor a mate de té, así será el próximo encuentro emprendedor en el Coworking: Desde el Programa “Villa Elisa Activa” se invita a participar de otra edición del Mate Emprendedor.

Con nuevo horario, el próximo encuentro se concretará el sábado 19 de agosto, a partir de las 14 horas, en el espacio de Coworking.

Y volverá a tener invitados. En esta ocasión, dirá presente la emprendedora entrerriana Gabriela De la Torre, quien lleva adelante el emprendimiento AMANDOTE – Mate de Té y blends de Yerba mate.

Sus productos, donde se destacan preparados a base de cítricos, hierbas medicinales y flores son pensados para ser agregados al mate de té o hacer bebidas frías saludables, creando infusiones 100% naturales en beneficio de la salud, el bienestar y las emociones.

Fiel a estos principios, y con un ánimo de superación constante, la emprendedora hizo caminar exitosamente su producto hasta llegar a posicionarlo a nivel nacional e internacional.

Quienes deseen asistir a la actividad (libre y gratuita) deberán registrarse previamente a través del siguiente formulario: https://activa.villaelisa.gov.ar/mate-emprendedor/

Acto por el Paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín: La Municipalidad de Villa Elisa, la Escuela Nº 2 “Libertad”, la Escuela N° 40 “Emilio Francou” y el I.C.P.A – D 70 invitan a la comunidad al acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín a llevarse a cabo el jueves 17 de agosto a las 14.45 en la plaza que lleva su nombre.

El Libertador falleció a los 72 años, el 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer (Francia). Sus restos fueron repatriados en 1880, a bordo del vapor ARA “Villarino”, y actualmente descansan en el mausoleo de la Capilla Nuestra Señora de la Paz, en la Catedral Metropolitana.San Martín antepuso siempre el bien común al interés propio. Por su obra, ejemplo y legado, vivirá en la inmortalidad y en el corazón de cada habitante de esta tierra.

El programa del acto patrio incluye: Introducción, Ingreso Banderas de Ceremonias, Himno Nacional Argentino, Marcha de Entre Ríos, Palabras alusivas, Ofrenda floral, Minuto de silencio, Marcha de San Lorenzo, Retiro Banderas de Ceremonias y número artístico a cargo de alumnos de la Escuela N° 40 “Emilio Francou».

En caso de lluvia el acto se realizará en el Auditorio Municipal Heraldo N. Peragallo.

Iniciaron los trabajos sobre la segunda cuadra de Avenida Libertad: Dando avance a la obra de repavimentación integral de Avenida Libertad, comenzaron esta semana las tareas iniciales para la renovación del primer tramo asfaltado entre calles Olavarría y Gral. Alvear, la segunda cuadra de la obra.

Antes de levantar el deteriorado asfalto, se retiró la totalidad del cordón cuneta en uno de los laterales continuando por estas horas con la misma tarea sobre la margen contraria.

Según el proyecto, tanto ésta como las demás cuadras que restan para llegar a Avenida Urquiza pasarán a contar con nuevo adoquinado, iluminación central y una ciclovía que brindará más seguridad al tránsito de bicicletas.

Al retiro de cordones sobre Avenida Libertad al 1200, se suma la continuidad del adoquinado el cual ya llega a la rotonda ubicada en la intersección de calles Olavarría y José Moix.

Un regalo especial llegó a manos de instituciones de la ciudad: A través del Área de Ambiente, el Municipio distribuyó esta semana entre distintas instituciones de la ciudad una infografía con la imagen y datos de interés del Ave Emblema de Villa Elisa: el Picaflor Verde (Chlorostilbon lucidus).

Por su participación en la votación y difusión del reciente concurso, todas las escuelas locales recibieron la donación de un ejemplar del material, para ser utilizado como herramienta educativa. Habrá una copia también en el Punto Digital, el Centro Comunitario Evita y el propio Municipio.

Con la creación de este material se busca dejar un testimonio gráfico del desarrollo del concurso realizado durante este año, para que las actuales y nuevas generaciones fortalezcan su compromiso de preservar y revalorar la biodiversidad nativa.

Sobre un total de 2841 votos, recordemos que el Picaflor Verde fue la especie más elegida entre los elisenses con 1010 votos, por encima del Tero (636 votos) y el Jilguero Dorado (278 votos) que completaron el podio.