José Luis Walser encabezó reunión del Consejo Asesor de Turismo: El Intendente de Colón José Luis Walser presidió la reunión mensual del Co.A.Tur. (Consejo Asesor de Turismo) en el palacio de Turismo, de la cual participaron referentes de las distintas cámaras y asociaciones de la Ciudad que conforman el Consejo.
Estuvo acompañado por el secretario de Turismo y Cultura Federico Escher y su equipo técnico y por Raúl Acuña, asesor en Planificación Urbana del Municipio. Primeramente, se presentó un informe de las distintas acciones de promoción turística que se llevan adelante durante la temporada de invierno.
Luego, se detallaron los proyectos planificados para la Ciudad, muchos de los cuales están en marcha y otros que comenzarán a ejecutarse en poco tiempo más.
Al respecto, se mostraron por ejemplo las ventajas de contar con el caminador costero norte, que además de brindar seguridad a peatones ordena notoriamente el tránsito y la puesta en valor de espacios como el parque Quirós, la plaza Artigas y el puerto como así también el avance del asfaltado.
También se destacaron los resultados de la implementación de la Ordenanza mediante la cual los servicios gastronómicos instalaron decks para mayor orden y seguridad en la zona céntrica de Colón.
Esta reunión responde a una metodología de trabajo que viene llevando a cabo el Co.A.Tur. de exposición y escucha de sugerencias que tiene para ofrecer el sector privado para avanzar en forma conjunta en las distintas mejoras.
“Analizamos las obras de infraestructura y la puesta en valor de espacios públicos que realizamos para el colonense y para el visitante, y el impacto de esas nuevas obras en el turismo “dijo el Intendente José Luis Walser al respecto.
En esa misma línea, agregó: “Seguiremos transformando la Ciudad con acciones de desarrollo y ordenamiento urbano como las que hemos hecho, las que tenemos en marcha y las que proyectamos”.
“Analizamos también la ruptura de la estacionalidad que logramos, con la permanencia de la visitación en la Ciudad, ya que el destino es ahora elegido durante todo el año”.
“Por otro lado encaramos acciones fuertes de promoción a nivel nacional como la cámara de TN en el puerto que muestra la Ciudad todos los días” sostuvo José Luis Walser.
El Intendente de Colón afirmó: “Tenemos el compromiso de seguir trabajando mano a mano con el sector privado para ofrecer servicios de calidad para el sector turístico y también abordaremos algunas propuestas innovadoras” puntualizó.
El diseñador Matías Anchorena realizó un desfile de modas a beneficio: En la Casa del Bicentenario (Bvard. Gaillard 179), se vivió el sábado por la noche el evento «El Arte se viste de Moda», a cargo del diseñador Matías Anchorena y a beneficio de la «Asociación No me Olvides» de Colón.
El evento comenzó con una obra de teatro de la Asociación Síndrome de Down; a su término, las modelos desfilaron por la pasarela presentando la indumentaria del diseñador, cargadas de estilo, glamour y color. Hubo danza de expresión corporal y el cierre con canto lírico a cargo de Silvina Simón.
Matías Anchorena es diseñador de alta costura. Trabaja en clases de confeccionista a medida, alta moda y sastrería. Cabe destacar que lo recaudado en la venta de entradas de su evento, fue donado a la Asociación de nuestra Ciudad.
En el CIC del barrio El Ombú se llevó a cabo un taller de alimentación saludable: En el CIC de El Ombú se dictó un taller de alimentación saludable a cargo de la licenciada Anabella Bouvet, nutricionista del centro de Salud del CIC y del Centro de Salud Evita, dependientes de la Municipalidad de Colón.
En el taller se aprendió a manipular alimentos integrales y diferentes tipos de harinas como así también a cocinar con frutas y verduras.
También se elaboraron numerosas recetas fáciles, rápidas y saludables.
«Hoy Participamos”: Se capacitará a jóvenes y adultos en el proceso electoral: La jornada se llevará a cabo el próximo viernes 28 de julio de 8 a 10 en la Casa del Bicentenario. El evento cuenta con el acompañamiento del Área Joven y la Dirección de Cultura y Educación del municipio.
Se busca propiciar un espacio de formación y fortalecimiento de la ciudadanía en general y de las nuevas generaciones en particular, aportando herramientas teórico-prácticas para el ejercicio consciente, responsable y crítico del voto.
Los contenidos que se abordarán en la capacitación serán:
- La importancia del voto en democracia y según nuestra Constitución Nacional
- Los valores del voto (igual, secreto, libre y universal)
- ¿Qué se vota en 2023? La importancia de las elecciones de medio término
- ¿Qué son y para qué sirven las PASO?
- Pasos del proceso electoral y documentación necesaria para votar
- Diferencia entre votos válidos, blancos, nulos e impugnados ¿Qué puede hacer que nos anulen el voto?
- Simulación del proceso electoral con urnas y boletas ficticias
- Herramientas digitales para identificar fake news y evitar las burbujas de información
Para más información, comunicarse al 3447 640658 o dirigirse a la Casa del Bicentenario.
