Avanza la ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales en Gualeguaychú

Avanzan las obras de ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales donde se construye un nuevo tren de piletas. Este enorme proyecto aumenta la capacidad de la planta en un 50%, alarga la vida útil por 30 años beneficiando a toda la comunidad. El proyecto, aprobado por el BID, profundiza la ampliación de la planta.

La ampliación y optimización de la planta incluye:

Nuevo tren de piletas proyectado en su diseño original. Construcción del caño emisario al río Gualeguaychú. Se contempla la extracción de barros y el secado de los mismos. Incorporación de muelles para traslado de grúas para la extracción y deshidratación de barros. Incorporación de grupos electrógenos para la planta. Incorporación de laboratorio. Monitoreo constante del efluente.

Sobre la Ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales

Esta inversión gestionada y proyectada por el equipo municipal se concreta con fondos provinciales, en el marco del Programa de Saneamiento Integral de las Ciudades de la Cuenca del río Uruguay y se trata de una obra que aumentará la cobertura del servicio de desagüe cloacal y su tratamiento, beneficiando a más de 25.000 hogares de Gualeguaychú.

Compromiso Ambiental

Desde el 2017 la Municipalidad de Gualeguaychú comenzó a trabajar junto al Banco Interamericano del Desarrollo (BID) en el armado de un proyecto para la ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales. Este proyecto fue diseñado íntegramente por el equipo de la Municipalidad. Es una obra de 10 millones de dólares, y tendrá una duración de 27 meses.

El objetivo del Programa, cabe precisar, es contribuir al saneamiento del río Uruguay mediante la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de los servicios de desagüe cloacal y tratamiento de las aguas residuales en ciudades de Entre Ríos localizadas en la cuenca. El programa tiene dos componentes: Infraestructura y Mejoramiento de la gestión de los entes prestadores municipales.

Las obras aumentarán la cobertura del servicio de desagüe cloacal y del tratamiento de las aguas residuales. Los beneficiarios de este Programa integral son los habitantes de las ciudades en las que se ampliará el servicio de cloacas y se optimizará y ampliará la planta depuradora, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, San José y Colón.