Mientras la causa sigue su marcha en la Fiscalía de la doctora Gabriela Seró, se esperan novedades respecto al robo de los 25 millones de pesos, cuyos destinos fueron detectados, pero el dinero ya no estaba. Más allá de esto el precandidato de Cambiemos, Juan Orrico reclama una Auditoría externa e imparcial.
El trabajo investigativo avanzó de manera importante de acuerdo a lo averiguado por 03442, pero por el momento se mantenía en estricto secreto quien o quienes estarían involucrados en el caso y esto puede demorarse algunos días, dado que se está a la espera de resultados periciales de Delitos Informáticos y de Cibercrimen de la Policía de Entre Ríos, más allá de que ya se contaría con identidad de algún involucrado.
Si bien se recibieron informes, estos derivaron en nuevos pedidos ampliatorios por parte de la Fiscalía, que intente determinar con certeza el circuito dinero y lo que surge de la evaluación de las Computadoras del municipio incautadas, de manera de determinar si fue un ingreso externo, si fue negligencia o hubo facilitación interna.
En su comunicado Juan Orrico señala que “Es conveniente e ineludible lograr dar claridad en el manejo de las cuentas del municipio a partir de lo ocurrido con la sustracción de fondos de las cuentas bancarias municipales. Hoy 3 de mayo se cumple un mes del robo a las cuentas de la municipalidad de Concepción del Uruguay, es necesario que podamos saber y tener certeza de cuál es el estado hoy del tema, cuales los avances, cuales las medidas preventivas, etc”.
Urge ordenar la situación y para ello creo se debe convocar al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de entre Ríos a que haga una Auditoria Externa e imparcial más allá de lo que la justicia luego determine en la causa judicial. Creo que hacerlo a través de este Consejo Profesional, se evitan cualquier tipo de suspicacias, ya que, a los fines de control las auditorías externas aportan objetividad y transparencia.
El objetivo de la auditoría es establecer un antes y un después y fundar así una línea básica de la actual gestión y su comportamiento de los manejos de los recursos públicos, a partir de la denuncia y detección de diferentes irregularidades reconocidas por el mismo Intendente.
Vamos a trabajar para defender a los Uruguayenses; al contribuyente y al trabajador, al que demanda servicios y al que pide que se cumplan con sus derechos. Es imprescindible clarificar la situación de las cuentas municipales y establecer responsabilidades ante la posibilidad de una administración insegura de los recursos públicos. Reiteramos lo que he dicho en declaraciones anteriores, “Si existieron omisiones en los deberes y responsabilidades en los cargos públicos deben establecerse de manera inequívoca.”
