Pasaron más de dos semanas del sorpresivo allanamiento a la Municipalidad que el 5 de abril pasado inició la investigación por el robo de 25 millones de pesos a las cuentas muncipales.
Luego de intensas tareas por parte de la Justicia dadas a conocer oportunamente por la Fiscal Gabriela Seró, y de diferentes áreas especializadas de la Policía de Entre Ríos, aún no se han dado a conocer los detalles sobre el origen del robo, si bien se han difundido datos vinculados con los destinatarios de las transferencias.
En este marco, el bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay presentó un pedido de informes al Ejecutivo Municipal exigiendo más información sobre la marcha de la investigación.
Se sabe que en el transcurso de una investigación de este tipo, la Justicia no da a conocer detalles vitales que puedan entorpecer la resolución del delito, sin embargo, en uno de los puntos dados a conocer a través del área de Prensa del HCD, los concejales de la oposición piden, por ejemplo, saber el monto exacto del faltante, tipos de cuentas y horarios de las transacciones.
El Pedido de Informes se realizó en la última sesión ordinaria del Concejo, y allí los ediles requieren a la intendencia de Martín Oliva que explique el «estado y avance judicial, sumario administrativo instruido, monto exacto sustraído, monto recuperado a la fecha, fecha y hora de las transacciones, cuentas, tipos de maniobra, y procedimiento de esta administración del faltante en Tesorería», señalan desde el HCD.
Luego de la lectura del pedido de informe, solicitó la palabra el concejal José Gurne (Juntos por el Cambio) manifestando que «conocen los tiempos que están estipulados para responder el pedido, pero observando la importancia del tema, requieren la pronta respuesta del mismo».
Cabe recordar que inicialmente se habla de un un hackeo informático a las cuentas del Municipio que permitieron el ingreso a los fondos bancarios y desde allí realizar transferencias hacia diferentes destinatarios ubicados fuera de la ciudad, sin embargo, tanto la fiscal como el Intendente Oliva, no descartan ninguna hipótesis.
