Durante el mes de marzo la Dirección General de Aduanas impulsará tres nuevas subastas públicas de mercaderías que responden a diversos procedimientos efectuados en las Regiones del Noreste y la Patagónica ante la detección de operaciones irregulares de productos primarios y artículos varios provenientes de comisos.
En ese marco la Dirección General de Aduanas (AFIP), implementa la comercialización por la vía de las subastas electrónicas de mercaderías de rezago, comiso o abandono. Estos procesos de remate se realizan de manera online, lo cual permite potenciar tanto la cantidad de remates efectuados como así también los ingresos obtenidos, por este mecanismo. Las mercaderías ofrecidas en las subastas habilitadas en el cronograma del mes de marzo ascienden a un valor base de $ 38.592.180. El cronograma de subastas puede ser consultado en https://www.afip.gob.ar/rematesySubastas/.
La mercadería que la Aduana ofrece a remate es toda aquella que no reviste interés para su donación, apunta a liberar el espacio en los diferentes depósitos, y permite a su vez obtener un ingreso extra para el Estado.
Fecha | Mercadería | Valor |
09-03-2023 | Soja/Ajos/pasas (695 tn) | $ 35.063.895,00.- |
16-03-2023 | Vinos | $ 2.780.744,01.- |
30-03-2023 | Contenedores/varios | $ 747.540,65.- |
Los catálogos podrán visualizarse en la página de subastas del Banco Ciudad https://subastas.bancociudad.com.ar/subasta. Allí se detallan las mercaderías, el precio base de cada lote y una descripción realizada por los tasadores del Banco y la Aduana.
El proceso para participar es simple, ágil y dinámico. Hay que registrarse como usuario a través del sitio de autogestión del Banco Ciudad, inscribirse a la subasta en la que se quiere participar y hacer la transferencia de la caución. Una vez confirmada la inscripción por el Banco, se ingresará a ofertar en el día y horario programado para la subasta. Los términos y condiciones de cada remate se encuentran publicados en la página de subastas del Banco Ciudad.
En el marco de estos procesos, la Aduana prevé la celebración de nuevas subastas durante el transcurso del año 2023, permitiendo obtener recursos para el estado respecto de mercaderías provenientes de rezagos y/o de comisos en el marco de los procedimientos de control sobre el comercio exterior que lleva adelante.
