Información de Villa Elisa

El Área de Discapacidad brinda atención dos días a la semana: A través de sus familiares o bien por sí mismas, personas con discapacidad de Villa Elisa pueden hacer uso de los servicios de acompañamiento y asesoramiento que se brindan cada semana desde el Área de Discapacidad.

Esta dependencia municipal tiene su sede en oficinas de la Dirección de Desarrollo Social (Bv. Guex 1446), brindando atención dos veces a la semana: lunes de 8 a 12 y jueves de 14 a 17.

Diversos son los temas que se atienden. Algunos de ellos son:

-Acompañamiento para tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

-Acompañamiento y asesoramiento en gestiones relacionadas a Obras Sociales y derivaciones médicas.

-Asesoramiento legal.

Desde dicha Área, además, se administra el uso de la traffic local especialmente destinada a viajes de instituciones cuyo trabajo educativo y social se relacione a la discapacidad.

Es importante decir que la reserva de este vehículo debe realizarse mediante nota de pedido adjuntando lista de pasajeros, con al menos una semana de anticipación.

Teléfono de contacto del Área de Discapacidad: 3447 647408

El Municipio renovó el acompañamiento económico para APA “Patitas en la Calle”: Como lo realiza a menudo con distintas organizaciones de la ciudad, la Municipalidad de Villa Elisa renovó en este 2023 el acompañamiento al grupo de Protección de Animales “Patitas en la calle”.

Como viene sucediendo desde hace algunos años, en febrero último, mediante el Decreto N°063/23 se estableció el aporte mensual de un subsidio no reintegrable de $ 30.000.- (Pesos: Treinta mil) para dicha organización.

Dichos fondos estarán destinados a solventar el reconocimiento económico de la persona encargada de arreglos menores en los caniles y de cocinar los alimentos que suministran diariamente a los canes allí alojados y adquirir distintos alimentos destinados a los mismos, hasta diciembre inclusive del presente año.

El verano 2023 fue una excelente temporada turística para Villa Elisa: Villa Elisa sigue posicionándose entre los destinos turísticos de nuestro país. Las estadísticas de la última temporada estival dan cuenta de un gran movimiento generado en nuestra ciudad entre los meses de enero y febrero.

La ocupación se ubicó en el 79,8% en enero, mientras que en febrero fue del 77,7%. El gasto turístico estimado en esos meses alcanzó los 912 millones de pesos, recursos que se vuelcan en alojamientos, alternativas gastronómicas, entradas a atractivos, entre otros.

Al dialogar sobre la valoración de nuestra ciudad y atractivos, estas fueron las estadísticas extraídas:

Tranquilidad-Descanso 53%
Hospitalidad y cordialidad de la gente 30%
Termas 25%
La ciudad (orden, limpieza, prolijidad, etc) 18%
Como ocurre desde hace varios años, la mayor cantidad de turistas registran procedencia en la provincia de Buenos Aires 53%, mientras que en segundo lugar se ubican los oriundos de la Ciudad de Buenos Aires 18%, y les siguen Entre Ríos 13%, Extranjeros 6 %, Santa Fe 5% y Córdoba 1%.

Un dato valioso que dejan ver las estadísticas tiene que ver con que la mitad de los turistas arribaron a nuestra ciudad por primera vez y el resto nos volvieron a elegir una vez más.

Si bien el movimiento turístico persiste durante todo el año en Villa Elisa y la micro región, hay fechas que se incrementa notablemente como ocurrirá el próximo fin de semana largo con motivo de la Semana Santa, para lo cual nuestra ciudad ya se viene preparando.

Habrá un segundo encuentro del Taller gratuito sobre “Gestión eficaz del tiempo”: La Lic. Griselda Burquet, coach laboral, docente universitaria y consultora privada, dictará un segundo encuentro del taller denominado “Organización y productividad personal”.

La capacitación se realizará el próximo miércoles 5 de abril a partir de las 14 horas en el espacio de Coworking (Avda. Urquiza y Blvd. Schroeder). Será gratuita y tendrá una duración aproximada de dos horas y media.

La nueva fecha se fijó debido al elevado interés que generó la propuesta entre los emprendedores locales, quienes rápidamente cubrieron el cupo para el primer taller, programado para este sábado 1 de abril.

En la actividad se abordará la importancia que tiene el hecho de administrar eficazmente el tiempo dedicado al emprendimiento, de modo de ser efectivos, productivos y organizados en la rutina diaria.

Se trabajará así con diferentes ejercicios para que cada emprendedor pueda identificar aquellas tareas prioritarias a las cuáles debería destinar el tiempo, energía y recursos necesarios para mejorar los resultados finales.

La idea es que los participantes logren apropiarse de herramientas que le permitan visualizar la dinámica de su emprendimiento, y puedan a partir de esto implementar los cambios adecuados para aumentar la productividad personal y la del negocio.

Para ser parte del Taller, se pide a los interesados registrarse previamente a través del siguiente formulario: https://activa.villaelisa.gov.ar/taller-de-gestion-del-tiempo/

Los cupos son limitados.