Información de Colón

Se firmó el contrato de obra para iniciar el asfaltado de Ferrari: El Intendente José Luis Walser firmó este martes el contrato de inicio de obra para que la empresa JLP Construcciones Sociedad Anónima, adjudicada con la misma, pueda dar inicio esta semana a los trabajos sobre Boulevard Ferrari.

Es la segunda etapa que cuenta con financiamiento del gobierno provincial en un 70 por ciento y de otro 30 con fondos propios del Municipio de Colón.

Cabe recordar que el presupuesto supera los 72,4 millones de pesos para continuar con el asfaltado desde Hernández hasta González.

“Este es el contrato de obra del asfaltado de Boulevard Ferrari, el compromiso que habíamos asumido con el Gobernador Bordet de asfaltar esta segunda etapa del boulevard” dijo José Luis Walser al concretar la firma en su despacho.

“Ya pudimos ver con la lluvia que las obras complementarias funcionan, y muy bien, todo un sector que se inundaba antes ya no tiene ese problema así que estamos felices porque seguramente dentro de un mes vamos a poder tener este asfaltado terminado” afirmó el Intendente de Colón.

Por otro lado, agregó para finalizar: “Luego continuaremos con Boulevard González que es un compromiso que asumimos en la apertura de sesiones de poder asfaltar con fondos propios también” subrayó.

Colón participó de la 21° Feria de Alimentos de la Agricultura Familiar: Días pasados, el equipo de Producción de la Municipalidad de Colón participó en la Sala de Mayo de Paraná de los talleres y charlas vinculados al desarrollo de emprendedores y fortalecimiento de la Economía Social del colonense.

El municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario acompañó el Mercado Provincial de Alimentos, mostrando los detalles del Programa Municipal para la Promoción de la Economía Social. En ese marco, se presentaron productos distinguidos de nuestra Ciudad.

El stand colonense fue visitado por la ministra de Desarrollo Social Marisa Paira, el secretario de Economía Social Luis Precerutti y legisladores provinciales.

La obra “Mano a Mano” presentó nuevas funciones en Casa del Bicentenario: Tuvieron lugar este fin de semana nuevas presentaciones de la obra de teatro “Mano a Mano; cuando se cierra la puerta”, interpretada por las actrices colonenses Beatriz Córdoba y Mebu Viollaz. La obra de Viviana Cordero se presentó viernes y sábado en Casa del Bicentenario (Bvard. Gaillard 179).

El público disfrutó de la obra, que trata sobre el encuentro de dos mujeres, donde a simple vista es imposible el contacto. La señora de la casa da a entender que sólo por su condición de dueña, está por encima de todo; mientras que su empleada va dándole lecciones de vista, descubriéndose a sí misma.

A pesar de la distancia social que las separa, son un espejo, una reflejada en la otra. Cómplices por un secreto oscuro, guardado y compartido por años, sólo pueden recuperarse a sí mismas y una a la otra, repitiendo aquella escena negada hasta aceptarla, desglosa la obra que contó con el acompañamiento de la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Colón.

Colón participó del lanzamiento de la Semana de la Cerveza 2023: La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Colón participó del lanzamiento de una nueva edición de la Semana de la Cerveza de Paysandú, próxima a desarrollarse en el mes de abril.

La delegación local acompañó la presentación de la 56° edición, destacando la calidad de la grilla artística, el valor de las entradas y los atractivos que la Semana de la Cerveza presenta para residentes y visitantes. El Secretario de Turismo y Cultura, Federico Escher, mencionó que en los próximos días se promocionará el evento en Colón, buscando acercar a los colonenses a la propuesta que surge desde la República Oriental del Uruguay.

«La Semana de la Cerveza de Paysandú llega este año a su edición número 56. Ha sido un largo camino de crecimiento constante que comenzó en el año 1966, cuando a partir de la iniciativa de un trabajador de la cervecería Norteña, emblema del Paysandú industrial de aquellos años, se llevó a cabo la primera edición. Fue en la Plaza Constitución y contó con la actuación de Alfredo Zitarrosa», mencionan desde la organización.

Del sábado 1° al domingo 9 de abril actuarán, entre otros, La Konga, Los Caligaris, Matías Valdés, No te Va a Gustar, la Vela Puerca, La Joaqui, Tiago PZK, Soledad y Los Iracundos.

Se trabaja en la revalorización de la Calera del Palmar: El Municipio de Colón acompañó la presentación del proyecto de puesta en valor del sitio histórico Calera de El Palmar, donde estuvo presente el director de Ambiente Roberto Bergara. En la presentación, el arquitecto Marcelo Magadán, especialista en patrimonio histórico junto con su equipo presentaron los avances para su intervención.

La Calera del Palmar es uno de los sitios históricos más antiguos de la provincia de Entre Ríos (siglo XVIII). La recuperación de este espacio significará una oportunidad enorme para transmitir a los visitantes la historia, la cultura y la memoria de los antiguos pueblos, además de potenciar el turismo en el Parque.

Se brindaron detalles del proceso que implicó el trabajo de conservación y los resultados de las evaluaciones surgidas de los talleres interdisciplinarios preliminares y se puntualizaron las principales medidas para la estabilización de la estructura arquitectónica y las opciones de intervención de protección costera y estructurales del edificio.

Luego, se realizó un recorrido por La Calera, centrado en la explicación de los dos lugares a intervenir: el sitio del Horno 2 y el de la Fábrica. Allí los especialistas de disciplinas vinculadas con la restauración del sitio hicieron un reconocimiento de las estructuras y de la situación general con un espacio de intercambio de ideas y consultas. Se consideraron diversas cuestiones ligadas a la protección del borde de la barranca y contención de las estructuras. Además, se explicaron alternativas operativas para su construcción, el acceso al sector de la obra y el impacto ambiental, entre otras.

La actividad concluyó con la realización de dos talleres: uno técnico con la participación de especialistas y el otro con guardaparques, guías turísticos y equipos del proyecto ACC que incluyó temas vinculados a la valorización del sitio histórico, desde diferentes miradas y aportes, así como a la gestión de este patrimonio dentro del Parque.

Se practicará gimnasia para mujeres en la Sede Santos Justo y Pastor: La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Colón informa a la Comunidad que se encuentran abiertas las inscripciones para gimnasia para mujeres.

La actividad será libre y gratuita y se desarrollará los lunes y viernes a las 18:30 hs. en la Sede Santos Justo y Pastor con la profesora Alejandra Cáceres (contacto: 3447 416553). Las actividades darán inicio el próximo 30 de marzo.

Por inscripciones, dirigirse a la lindera del Parque Quirós de 8 a 18 horas, o comunicarse al 3447 640735.