Información de Colón

Se homenajerá a Herminio Juan Quirós a 150 años de su nacimiento: Desde este viernes 3 habrá muestras y adhesiones. El miércoles 8 de febrero serán los actos centrales con ofrendas en el cementerio y la inauguración de un busto en el parque que lleva el nombre del ilustre vecino colonense

Este año 2023 se cumplen 150 años del nacimiento del Dr. Herminio Juan Quirós, destacado vecino colonense que fue dos veces diputado nacional por Entre Ríos y Gobernador de Entre Ríos, cargo que fue truncado por su temprana muerte a los 58 años el 11 de septiembre de 1931.

Quirós fue el impulsor de las principales obras de la Ciudad de Colón, muchas de las cuales hoy llevan su nombre, por las que trabajó incansablemente (Escuela de Artes y Oficios, Parque Escolar, Costanera, Estación Fluvial, Biblioteca, etc).

En septiembre de 2021 el Intendente José Luis Walser lanzó el Programa Municipal del Sesquicentenario del nacimiento del Dr. Quirós anunciando distintas actividades y los actos para 2023 bajo el lema “Quirós, un hombre al servicio de la Comunidad. Patrimonio e Identidad Colonense”.

En el cementerio local habrá un homenaje con ofrendas florales y descubrimiento de placa alusiva. En el parque Quirós, en el mástil detrás de la lindera, fue puesto en valor todo el sector y será inaugurado y bendecido un monumento y un nuevo busto del Dr. Quirós con el descubrimiento de placas.

Programa

Viernes 3 – 10 hs. Museo Histórico Regional de Colón.

Inauguración. Muestra tematica “Quirós: su vida, sus obras”:

Sábado 4 – 21 hs. Biblioteca Popular Fiat Lux

Concierto “Dos Orillas”. Folklore argentino en piano y canto con Macarena Gómez Delgado y Silvia Tejeira. Muestra alusiva en el hall con material de Herminio Juan Quirós y de su familia.

Martes 7 de febrero – 18 hs.

Proyección. Audiovisual con una entrevista al Profesor Carlos Conte Grand, sobre la vida del Dr. “Herminio Juan Quirós” en la página de Facebook de la Municipalidad de Colón y en el canal local Cat´s TV.

Miércoles 8 de febrero – 9,30 hs. Cementerio local

Ofrenda floral y descubrimiento de placa en el Mausoleo del Dr. Quirós.

10 hs. Parque Escolar Herminio J. Quirós

Inauguración y bendición del monumento y busto del Dr. Quirós en el mástil aledaño a la lindera.

José Luis Walser presentó Artesanía 2023 en Buenos Aires: El Intendente de la Ciudad de Colón, José Luis Walser, acompañado por el secretario de Turismo y Cultura y por la coordinadora de la fiesta Gimena Bordet, presentó en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires la 38° edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía, que tendrá lugar del 4 al 12 de febrero, en Parque Quirós. “Es la muestra más importante de artesanos del país y representa la propuesta colonense cultural y artística porque se complementa la muestra con una grilla de espectáculos musicales”, destacó el presidente municipal.

El Intendente aprovechó para difundir la fecha y los atractivos de la feria artesanal más importante del país, que reunirá a más de 200 destacados artesanos: «La expectativa es alta porque tenemos nuestro destino turístico con capacidad plena.

La experiencia Colón tiene múltiples atractivos: casi siete kilómetros de playa sobre el Río Uruguay, con islas, con reservas naturales, con termas también. Una propuesta nocturna muy importante, de la mano de la gastronomía. Toda la propuesta tiene que ver con múltiples ofertas dentro de lo que es la micro región Tierra de Palmares, que la integra Colón junto con otras ciudades”, detalló José Luis Walser.

Sobre la exposición artesanal

El Intendente consideró que “es algo muy sentido; el maestro artesano que inició la feria decía que en cada artesanía que se vende se va una partecita de él, porque el artesano le pone la vida a esa artesanía. El colectivo de artesanos es de mucho compartir y pensamos en eso para armar la Feria”.

Propuesta musical

En su visita a Buenos Aires junto a la comitiva local, José Luis Walser hizo referencia a la grilla de artistas que se presentan en esta edición: «Ha generado muchas expectativas porque hay números que solo se van a ver acá, como el de Divididos, que no se va a ver en otro lugar de Entre Ríos».

La Ciudad de Colón, colmada de turistas esta temporada, se prepara para el evento más importante. La feria artesanal más grande del país que durante nueve jornadas contará con alrededor de 200 artesanos destacados de todo el país en el Paseo del Artesano “Maestro Artesano Hugo Da Silva” del sábado 4 al domingo 12 de febrero de 19 a 24 horas.

El jueves, una comitiva realizó una presentación similar en la ciudad de Paysandú, Uruguay, ante medios de prensa y junto a funcionarios locales.