Vuelve la Cabalgata al Palacio San José

 

Se está recuperando un evento cultural como es la tradicional cabalgata que se realiza desde la ciudad de Concepción del Uruguay al Palacio San José, con entrada a la localidad de San Justo.

El trayecto se podrá realizar caminando, a caballo y en carruajes. En el Palacio San José recibirá a la tropa. Habrá un número artístico con la agrupación folclórica Los tierras del general. Este evento es una acción conjunta con los distintos municipios del Departamento Uruguay.Este domingo 6 de noviembre saliendo desde Concepción del Uruguay (7:30 am) – San Justo (10:00 am) – Palacio San José (12:00 am).En dicha iniciativa colaboran y participan los municipios de Concepción del Uruguay, Caseros, Herrera, Mantero, San Justo, Santa Anita y Pronunciamiento.

Es una acción conjunta con la Asociación civil Biblioteca Julián Herrera, Asociación Amigos del Campamento Cala Fabiana Ferreyra y Gustavo Dimier con la organización de las tropillas.

El camino real…un poco de historia.

Las dificultades que encerraban las comunicaciones a través de los tiempos; y es así que en tiempos del Gral. Urquiza, estas dificultades fueron muchas, pero se trataron de suplir.

Los testimonios de un viajero inglés, el cónsul de Gran Bretaña que vivía en Rosario don Thomas J. Hutchison, en su visita a San José en 1867, nos narra su experiencia viajera “ el camino de Concepción del Uruguay a San José presenta un aspecto ondulado a uno y otro lado como la mayor parte del campo entrerriano, a donde quiera que vaya grande tropas de avestruces abundan y ellos parecen saber que un decreto del Capitán general los defiende contra ataques, para que escapen a la vista de un coche o diligencia….”.

Esta hermosa descripción nos permitió ver cómo era en aquellos tiempos el camino desde la capital de Entre Ríos hasta la estancia de San José. Transcurrido el tiempo y después de  la trágica muerte del general en 1870, Dolores Costa  continuó con la obra del general Urquiza como era la inmigración empezando a nacer nuevos poblados alrededor del Palacio, las llamadas colonias, siendo la más cercana la de San Justo y Pastor. El Director de la colonia, Don Rodolfo Siegrist nos relata cómo era este poblamiento y lo más interesante como llegar al Palacio San José “la colonia se extendió desde el Palacio San José hacia el este o sea hacia la ciudad de Concepción del Uruguay en los magníficos terrenos que supo escoger para su estancia el finado general Urquiza. Diciendo también “el palacio estaba unido a aquella por un buen camino real practicable para carros en cualquier estación del año. La colonia se extendía unos 15 Km en aquella dirección encerrando lo que hoy son los pueblos de Caseros y San Justo. Aquel camino real de 50 metros de ancho, los dividía en dos en la parte sur y norte. Luego seguía otro hacia la colonia San José”.

Los llamados “caminos” a veces solo eran sendas o trayectos perdidos en las profundidades de los territorios donde había que salvar en ocasiones innumerables accidentes geográficos como montes, ríos, montañas y otros. Así lo reflejaban los relatos de los viajeros que llegaban a estas tierras en épocas del general y más tarde de su esposa Dolores.