Pueblo Belgrano celebra la Fiesta de las Costumbres Argentinas

Luego de las suspensiones por la pandemia, este sábado 19 y domingo 20 de noviembre, el
predio de la curva de Fiorotto recibirá una nueva edición de la Fiesta de las Costumbres
Argentinas.
La fiesta popular y característica de Pueblo Belgrano tendrá una nueva edición, esta vez el
escenario se mudará al predio de la curva de Fiorotto, en la intersección de Av. 1º de
Diciembre y Av. Fiorotto. Lugar intervenido especialmente para la fiesta popular más grande
de la localidad.
La apertura al público está pautada para el sábado 19 a las 17 con el inicio de las destrezas
criollas y la feria de artesanos y productores. En tanto que desde las 20:30 se realizará el
tradicional encendido del fogón, con un número artístico a cargo del ballet “El Lazo”. Y
quedará inaugurado el escenario central con una nutrida propuesta artística, entre las que
destacan bandas musicales de folclore, cumbia y música popular. Además, cada show estará
acompañado por la presencia de diferentes ballets folclóricos.
El domingo, a las 10 de la mañana, iniciará con el acto de apertura y el desfile de agrupaciones
tradicionalistas, para luego dar continuidad a las destrezas criollas y a la presentación de
artistas en el escenario, que acompañarán toda la jornada hasta su finalización a la
medianoche.
La propuesta se completa con puestos de comidas típicas, patio cervecero, feria de artesanos y
productores de la región. Durante el desarrollo de la fiesta se podrá colaborar con un bono
contribución de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Pueblo Belgrano, cuyo valor será de
$200.
Declaración de interés
A través del Decreto 954/2022 el presidente municipal Mauricio Davico declaró de interés
cultural y turístico al evento la Fiesta de las Costumbres Argentinas.
“Es política de esta gestión municipal promover todo tipo de eventos que resalten nuestras
costumbres populares y convoquen a los vecinos del pueblo y a los turistas a jornadas de
distensión y esparcimiento realzando las actividades tradicionales de nuestra comunidad”,
expresa en los considerandos.