Los talleres culturales de la Municipalidad de Villa Elisa tendrán su muestra anual: El domingo 27 de noviembre a partir de las 18 en Plaza Urquiza tendrá lugar la muestra anual de los talleres dependientes del Área de Cultura y Educación del Municipio.
El evento contará con una muestra estática en la cual se exhibirán los trabajos realizados en los siguientes talleres: arte en acción, dibujo e historieta, pequeños cocineritos, panificación, arte y manualidades, restauración de pequeños muebles y objetos, cerámica, tejido al crochet, tejido a dos agujas y crochet y expresión artística (Talleres Integrar).
Por otra parte, frente a Plazoleta de la Madre se llevará a cabo la presentación de los alumnos de los talleres de canto, tango, guitarra, piano y acordeón y expresión folclórica argentina y latinoamericana, finalizando con el ensamble musical. Además, se sumarán niños y jóvenes que asisten a clases de Gimnasia artística dependiente del Área de Deportes.
Se invita a la comunidad en general a participar y apreciar la labor realizada durante este 2022 por alumnos y profesores.
Becas para la Colonia de Vacaciones 2022: Desde el Área Municipal de Deportes se informa que del 26 de diciembre de 2022 al 3 de febrero de 2023 el CAVE ofrecerá su tradicional Colonia de Vacaciones en las instalaciones del Natatorio Municipal de Villa Elisa.
Por tal motivo, en el área de Desarrollo Social de nuestra ciudad ya se encuentran a disposición las planillas para solicitar becas para acceder gratuitamente a la colonia de vacaciones durante la próxima temporada de verano.
Se tratan de 50 becas las cuales están destinadas a niños y niñas de 4 a 12 años residentes en Villa Elisa o el ejido que no cuenten con recursos para afrontar el costo de la cuota.
Los interesados, deberán acercarse durante el horario de la mañana, de 9 a 12 horas al área mencionada, Bv. Guex 1446, y completar el formulario para que posteriormente sea evaluado por el equipo de desarrollo social. Dicha inscripción se hará desde hoy y hasta el viernes 16 de diciembre, inclusive.
Cabe recordar que la colonia de vacaciones es organizada por el Club Atlético Villa Elisa, actual concesionario del natatorio municipal, significando un espacio de disfrute y aprendizaje para niños de toda la ciudad.
Se viene la primera Expo Salud: Construyendo Bienestar en Villa Elisa: Continuando con las propuestas para este mes aniversario de la ciudad, el próximo lunes 21 de noviembre de 17.30 a 20 horas se llevará a cabo en Plaza Urquiza la primera Expo Salud: Construyendo Bienestar.
La actividad tiene como objetivo promover iniciativas existentes en nuestra ciudad asociadas al bienestar físico y espiritual, concientizar sobre la importancia de la prevención y la atención primaria como herramientas para favorecer la salud integral y poner de relieve el abanico de propuestas asociadas a este rubro a nivel local.
Participarán profesionales e instituciones de la ciudad, así como también las distintas disciplinas que forman parte del Centro de Atención Primaria de la Salud – CAPS- dependiente del Municipio.
Además, habrá intervenciones deportivas y artísticas para completar la jornada. Se invita a toda la comunidad a participar.
Prevención del cáncer de piel en Villa Elisa: A mediados de la próxima semana, profesionales de la salud de nuestra ciudad comenzarán a tomar intervención en la campaña local de prevención del cáncer de piel.
Lo harán a través del control de lunares, chequeos que se desarrollarán a lo largo de cuatro jornadas:
– Miércoles 23 de noviembre. A las 9 hs en el Hospital local. A cargo de la Dra. María Eugenia Palmas.
-Jueves 24 de noviembre. A las 13 hs en el CAPS Villa Elisa (Centro Virgen Niña). A cargo de la Dra. Candela Zelayeta.
-Viernes 25 de noviembre. A las 9 hs en el Hospital local. A cargo de la Dra. María Eugenia Palmas.
-Lunes 28 de noviembre. A las 13 hs en el CAPS Villa Elisa (Centro Virgen Niña). A cargo de la Dra. Candela Zelayeta.
La campaña está destinada a pacientes de ambos sexos sin obra social y de bajos recursos económicos. La misma es organizada por LALCEC Villa Elisa en conjunto con el CAPS Villa Elisa.
Finalizó el ciclo “Naturaleza en la Ciudad”: Este jueves por la tarde se realizó una recorrida grupal por diferentes sectores al aire libre de la Estancia Museo “El Porvenir”.
La consigna del encuentro fue acercarse, por medio del avistaje, a las especies de aves e insectos que se pueden encontrar en nuestra ciudad y la región.
Como introducción al tema, vale recordar que en los meses de septiembre y octubre se habían concretado dos charlas donde se proporcionaron pautas para su reconocimiento en ámbitos urbanos y rurales, desde lo visual y auditivo.
Al igual que las anteriores jornadas, este último encuentro fue coordinado por el Lic. Guido Bonnot, responsable del Área Ambiente, a cargo de la organización del ciclo junto al Área de Cultura y Educación.
“Naturaleza en la ciudad” buscó ser un espacio desde el cual poner en valor la abundante biodiversidad que a diario está presente a nuestro alrededor, cumpliendo funciones vitales como parte de los ecosistemas.
![]() |
![]() |