Información de Villa Elisa

Los talleres culturales elisenses presentaron su muestra anual: Como estaba previsto, en la tardecita noche de este domingo, el Área Municipal de Cultura y Educación llevó adelante su cierre anual de talleres en Plaza Urquiza y Plazoleta de la Madre.

Los trabajos realizados y lo aprendido durante el año por niños, jóvenes y adultos fue exhibido en cada uno de los stands y sobre el escenario.

Los talleres participantes fueron:

“Arte en acción” (tallerista Agustina Oliver)
Tejido al crochet (tallerista Mabel Fortbetil)
Tejido al crochet y dos agujas (tallerista Marina Moya)
Panificación (tallerista Carmen “Pita” Cabral)
“Cocineritos” (tallerista María Celeste “Chele” Bes);
Dibujo e historieta (tallerista Máximo Ortiz)
Arte y manualidades y Restauración de pequeños muebles y objetos (tallerista Silvia Pérez)
Cerámica y Arte infantil – Talleres “Integrar” (tallerista Gabriela Henderson)
Expresión artística (tallerista Saulo Rativa)
Canto (tallerista Daniela Velzi)
Expresión folklórica argentina y latinoamericana (tallerista Ivana Zermathen)
Guitarra (tallerista Agustín García)
Guitarra y canto (tallerista Ezequiel Fretes)
Guitarra y bajo (tallerista Gustavo Roude).
Tango (tallerista Andrés Areas)
Piano y acordeón (tallerista Martín Zermathen)
Percusión (tallerista Sebastian Charreun)
Además, se sumaron al cierre de talleres, una demostración de Taekwondo bajo la dirección de Daniel Bruzzone y la Escuela de Gimnasia Artística «MI» a cargo de Javier Cantero.

Previo al cierre de la velada, la Coordinadora del Área de Cultura y Educación, Zulma Treboux compartió unas palabras de agradecimiento y reconocimiento hacia profesores, alumnos y familias que con compromiso, constancia y pasión llevaron adelante todos los desafíos propuestos durante este año en los diferentes espacios que el municipio ofrece en el ámbito cultural.

Culminando con la muestra, los talleres de instrumentos musicales, intérpretes y docentes ofrecieron el tradicional “Ensamble Musical” con un variado repertorio terminando bien arriba al ritmo del candombe y con la participación de Thembú Candombe (Gabriel Fazzio).

Este sábado se concretará la jornada de limpieza del arroyo Perucho Verna: Una importante acción comunitaria para el cuidado del ambiente tendrá lugar el próximo sábado 3 de diciembre sobre el cauce del arroyo Perucho Verna.

Ese día diferentes cuadrillas recorrerán, desde las 8:30, el mencionado curso de agua en un trayecto aproximado de 3km, tramo comprendido entre el Balneario Municipal “El Rocha” y el denominado “Puente Roto”.

A pie y con los elementos de seguridad necesarios, los grupos recolectarán a su paso distintos tipos de objetos (botellas de vidrio y plástico, envoltorios, latas de aluminio, bolsas de nylon, etc.) con el objetivo final de mejorar la calidad ambiental de la cuenca.

Este rastrillaje ocurrirá dentro del propio arroyo, en sus orillas y áreas cercanas, teniendo en cuenta que las crecientes suelen arrastrar los residuos más allá del nivel de barrancas.

Al cabo del operativo, se realizará la correspondiente separación de los materiales recuperados entre aquellos reciclables y no reciclables, ingresando el primer grupo a la planta de tratamiento a fin de extender su vida útil.

Se convoca a voluntarios (hombres y mujeres) de Villa Elisa a participar como colaboradores. Quienes estén interesados pueden inscribirse a través del siguiente link https://villaelisa.gov.ar/jornada-de-limpieza-del-perucho-verna/ o bien hacerlo presencialmente en Mesa de Entrada de la Municipalidad.

Con todos los inscriptos se confeccionará un listado cuya cantidad de participantes se limitará a la necesidad considerada por el grupo organizador, que se contactará previamente con las personas.

La jornada de limpieza es conjuntamente organizada entre el Área Municipal de Ambiente y la Asociación Civil Arroyo Perucho Salvaje.

Fin de semana a puro deporte en Villa Elisa: Importantes encuentros deportivos se estuvieron concretando durante el último fin de semana en nuestra ciudad.

En el Polideportivo municipal tuvo lugar el 2do Seven de Mamis, organizado por el Club Recreativo San Jorge. Diferentes partidos animaron la jornada del sábado, mientras que ayer se jugaron las finales, finalizando con la posterior entrega de premios.

Fueron alrededor de 20 los equipos de distintas localidades entrerrianas, otras provincias del país e incluso de la República Oriental del Uruguay los que se sumaron a compartir este gran evento local.

Por otra parte, el CAVE fue anfitrión de un certamen de básquet que reunión a elencos juveniles de San José, Colón y Villaguay. Hubo partidos en paralelo en el estadio cerrado y el Polideportivo, con una participación final de más de 200 chicos.

Asimismo, fanáticos del turf se acercaron este domingo al Hipódromo del Jockey Club Villa Elisa para disfrutar de los distintos clásicos y premios especiales que regaló esta jornada hípica, en el marco del 132° Aniversario de Villa Elisa.

Dando cierre al fin de semana, anoche se disputó en el estadio de fútbol del CAVE la primera semifinal entre el local y San Jorge por los Play Off del Fútbol Departamental de Colón, último campeonato de la actual temporada.

Los músicos populares tendrán su festival en Navidad: Artistas de variados géneros musicales se subirán ese día al escenario mayor para protagonizar una nueva edición del tradicional “Festival de Músicos Populares”, organizado por el Área Municipal de Cultura y Educación.

Con entrada libre y gratuita, el evento comenzará a partir de las 20:30.

Se convoca a músicos aficionados de Villa Elisa y zona a inscribirse hasta el martes 20 de diciembre inclusive. Lo podrán hacer de forma personal en la Oficina de Cultura o telefónicamente a los siguientes números: 3447 642105 (Roque Bouchet) o al 3447 645523 (Rolando Charrier).

Por otra parte, se invita a instituciones interesadas en participar del beneficio de la cantina a registrarse hasta el martes 6 de diciembre en la Oficina de Cultura. De haber varios grupos de trabajo anotados, se seleccionará dos de ellos mediante sorteo.