𝗦𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗢𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗟𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗠𝗢𝗦𝗤𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦: Desde este pasado martes el Área de Ambiente de la Municipalidad de San José dispuso que se comience con los trabajos de fumigación urbana en todo el radio correspondiente a la localidad. Bajo el sistema de Termo Niebla, recomendado por Naciones Unidas como método que no produce daño a humanos, animales y vegetación, la unidad de fumigación recorre distintos lugares de la ciudad atacando los lugares con mayor factibilidad de propagación de vectores.
La termonebulización es la generación de gotitas ultra finas de un diámetro de 1-50 µm usando energía termoneumática. Las sustancias líquidas son vaporizadas en la máquina y forman finos aerosoles que se condensan al entrar en contacto con el aire exterior el cual se encuentra a menor temperatura creando una niebla visible.
Esta niebla contiene una mínima dosis del principio activo en las microgotitas que la componen, y tiene la particularidad de poder flotar y trasladarse largas distancias sin perder su efectividad, incluso de alcanzar hasta el último rincón dentro de cualquier instalación.
Las partículas de desinfectante que se producen en estas máquinas son bastante pequeñas, por esta razón son fácilmente llevadas por cualquier corriente de aire que pasa por las grietas, ranuras o huecos en los muros, las nieblas tienen la habilidad de penetrar entre las áreas inaccesibles para las desinfección por aspersión, como lugares altos, llenos de materiales y/o equipos.
En la tarde de este jueves el ingreso a la zona del balneario estará restringida desde la hora 17 por trabajos de fumigación en el sector. Las tareas se realizarán y se reiterarán progresivamente en diversos lugares a lo largo de varias semanas en la búsqueda del control de mosquitos y las posibles consecuencias que pudiesen ocasionar la proliferación de los mismos.
Los horarios de fumigación estipulados para las próximas semanas son a partir de las 17hs, supeditado a las condiciones climáticas. Se irá informando progresivamente los sectores donde se desarrollan las tareas.
𝗘𝗟 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗧𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗝𝗨𝗩𝗘𝗡𝗧𝗨𝗗𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗝𝗢𝗩𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡 𝗝𝗢𝗦𝗘: Los días miércoles 2 y jueves 3 de noviembre se llevan a cabo una serie de capacitaciones y talleres de los programas “Activar” e “Integrar” del Instituto Nacional de Juventudes. Estas capacitaciones están destinadas a los centros de estudiantes y alumnos de las escuelas secundarias, dado que han respondido con gran interés en las temáticas. Las mismas son organizadas por el Honorable Concejo Deliberante y el Área de Juventudes de la municipalidad con el apoyo de la Subsecretaría de Juventudes de la Provincia.
El programa “Activar” está destinado a la creación de ideas, proyectos o emprendimientos propuestos por los jóvenes, con el objetivo de dar importancia a la educación financiera, para brindar herramientas en la nueva etapa que comenzarán el próximo año, cuando inicien el proceso de independencia económica.
En cuanto al programa “Integrar”, brinda herramientas para la adquisición de conocimientos básicos en temáticas concernientes a la vida cotidiana, pero también para lo que podrían ser futuros desafíos para las juventudes. En este caso se desarrollará el taller de Empleo y Educación en el cual aprenderán sobre el armado de CV y las entrevistas laborales.
Además durante esta mañana se desarrolló en Casa del Bicentenario una capacitación de RCP y primeros auxilios a cargo de Bomberos Voluntarios San José, destinada para los alumnos de la Esc. Nº1 Colonia San José. Por otra parte, también durante esta tarde se desarrollará una actividad de muralismo y plaza gallo “La libertad de expresión en un mural”, en el predio del Centro Cultural La Estación, a cargo de un grupo de estudiantes de la Esc. Nº9 “Héroes de Malvinas”. Esta última actividad es financiada gracias al programa “Jóvenes Comprometidos” de la Subsecretaría de Juventudes de la Provincia.
La convocatoria está abierta para todas las escuelas secundarias de la ciudad y para participar se requiere de una inscripción previa.
