La Escuelita de Fútbol Municipal comparte prácticas con clubes de Colón: La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Colón lleva a cabo en la cancha de la parroquia de los Santos Justo y Pastor una serie de encuentros deportivos y recreativos junto a los chicos y chicas de las categorías inferiores del Club Campito y Defensores de Colón.
Con el acompañamiento de familiares se comparten tardes con diferentes actividades, un partido de fútbol y merienda: «Nos visitaron Club Defensores y Club Campito; decidimos con los profesores invitar a los 4 clubes de Colón para que los chicos de la escuelita puedan compartir con las instituciones. Nos pone muy contentos de que venga la familia y de que los chicos puedan compartir y divertirse», comentó el coordinador de Deporte Comunitario Edgardo Luciani.
Por su parte, el formador deportivo del Club Defensores Facundo Nanoia, expresó: «Es una gran idea de los profes de la cancha; hacemos actividades de fútbol donde todos los chicos pudieron participar, después cerramos con unos penales para que se vayan conociendo entre los chicos que vienen a hacer deporte a este lugar y los chicos que hacen deporte en el Club. Se pasan lindos momentos y los chicos se van contentos».
Desde la Dirección saludan y felicitan a los profesores Fabricio, Yamina y Federico, como así también a los chicos y padres por las excelentes jornadas compartidas.
Se producen en Colón hortalizas sanas a partir de buenas prácticas agrícolas: Desde la Dirección de Empleo, Producción, Industria y Comercio del municipio, en coordinación con el Área de Parques y Paseos de la cual depende el vivero municipal, en coordinación con el INTA quien donó parte de la semilla, reivindicando el Programa municipal de Promoción y fortalecimiento de producciones identitarias, fue llevado a cabo un proyecto de producción.
A través del mismo fueron sembrados distintos tipos de zapallo, algunos para consumo y otros para dulces y conservas, maíz dulce para choclo y legumbres como porotos y chauchas.
“Esta combinación tiene una finalidad agroecológica y estas tres especies crecen produciendo una sinergia entre ellas ayudando a fijar mejor el nitrógeno del aire a través de las leguminosas y apoyándose estas, que son trepadoras en el maíz cuyo crecimiento es exponencial, haciendo rápidamente de sostén al poroto y chauchas, el zapallo al ser rastrero ayuda a prevenir y controlar malezas sin utilización de herbicidas” explicaron desde el área de Producción del municipio.
Este proyecto favorecerá y fomentará los programas vigentes de soberanía alimentaria y alimentación saludable, tanto en escuelas como en comedores comunitarios.
«A Propósito del Tiempo» se presentó con gran éxito en la Casa del Bicentenario: En el marco de un nuevo fin de semana largo, nuestra Ciudad ofreció un amplio abanico de atractivos y espectáculos. En este sentido, se destacó la presentación de la obra «A Propósito del Tiempo» en la Casa del Bicentenario (Bvard. Gaillard 179).
En una sala colmada, el público disfrutó de la obra formada por María Elena Sandoval, José María Luciani y Carlos Elías Serratti, bajo la dirección de Carlos Coto.
La historia, autoría del dramaturgo y novelista Carlos Goroztiza, gira alrededor de dos personajes: Rosa y Natalio que reciben la visita inesperada de Carmelo, un amigo de la juventud. Su llegada hará que el tiempo y los recuerdos tomen diferentes dimensiones desde las vivencias de cada personaje, poniendo al descubierto sus fantasías, frustraciones y temores.
El grupo musical colonense «La Vaca» festejó sus 10 años en el Patio de la Casona: Un evento libre y gratuito para toda la Comunidad se vivió el último fin de semana, con la presentación del grupo «La Vaca» en el Patio de la Casona (12 de abril 106) de nuestra Ciudad.
La banda, compuesta por cuatro jóvenes de Concepción del Uruguay y Colón, ofrecieron un espectáculo artístico completo, a través de música y visuales que hicieron vibrar a los presentes. El grupo presentó sus principales canciones, fusionando el indie rock clásico, funk, synthwave y música electrónica.
El evento estuvo acompañado por la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Colón. Acompañaron Plataforma y Manso Trío como bandas invitadas.
Tributo a Soda Stereo: Todo un «Deja Vú» en la Casa del Bicentenario: La Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Colón acompañó el último fin de semana el homenaje a Soda Stereo y Gustavo Cerati, liderado por la banda de Pipo Debrabandere.
El espectáculo «Deja Vu» recorrió los éxitos y las canciones más emblemáticas de la legendaria banda argentina y algunos temas de la etapa solista de Cerati.
El show a sala llena formó parte de la nutrida agenda de eventos y espectáculos que se brindaron en Colón el fin de semana largo, dentro de las propuestas para toda la familia.
Colón participó del Torneo Nacional de Karate JKS: Una delegación colonense de Karate, encabezada por el instructor Julio Degeneve, participó el pasado fin de semana del Torneo Nacional de Karate Shotokan Argentina (JKS) en Buenos Aires.
«Hemos vivido una gran experiencia con este grupo. Esta vez me tocó hacerlo como árbitro en los exámenes, pero atento a lo que ocurriera con nuestros representantes a lo largo del campeonato”.
“Hemos tenido un gran apoyo para poder viajar; sabemos que detrás de cada uno de nosotros, hay un gran esfuerzo. Agradecemos al municipio la colaboración para que Colón diga presente en el torneo», declaró el Instructor Julio Degeneve.
El medallero del Dojo Itaya del Club La Armonía, terminó conformado de la siguiente manera: Miguel Ángel Mercad Reyes, Kata niños 8 y 9 años: 2º puesto, Kumite Gohon/niños: 3º puesto; Sahira Ayarde Requelme, kata niñas 12/13 años: 3º puesto y Kumite: 3º puesto (La chica es una representante de la Medalla Milagrosa que se inició en esa sede, impulsada desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Colón); Eduardo García, Kata adultos +40 años: 2º puesto y Kumite: 4º puesto.
Juan Cruz Galeano, integrando el equipo de Entre Ríos, logró el tercer puesto en kumite (combate) por equipos.
