¿Cómo ayuda el arte a los estudiantes académicamente?

El arte no es exclusivo de los artistas, realmente se trata de una expresión de la consciencia que podemos llegar a experimentar todos, por lo que es inherente a la naturaleza humana. De hecho, los griegos, consideraban las artes como la danza, la música, la literatura como parte integral de una sociedad civilizada rica en valores humanos y conocimientos.

Sin embargo, por muchos siglos y en otras sociedades, las artes se ha considerado un lujo, por lo que se ha puesto en un lugar secundario, casi innecesario. Por suerte, hay colectivos de educadores y científicos que se resisten a la idea de despreciar el arte y han centrado todos sus esfuerzos en demostrar cómo es esencial para la población y como puede integrarse en el plan de estudios. A través de recientes investigaciones se ha podido afirmar que la integración de las artes influyen positivamente en el proceso de aprendizaje creando adultos fuertes, lideres y bien formados, según explica el expertos Robert Griffit.

El impacto de las artes en las aulas

Existen evidencias de que las artes ayudan al desarrollo de las destrezas creativas para la resolución de problemas, la comprensión  de conceptos complejos, un mejor desarrollo de habilidades psicomotoras, habilidades sociales y lingüísticas, estilos de afrontamientos saludades, pensamiento crítico, inventiva, toma de riesgo y toma de decisiones.  De hecho, se pueden encontrar artículos de investigación relacionados con la metodología de enseñanza a través del arte que están usando los docentes, como el teatro para explicar las matemáticas y, lo mejor de todo, es que está dando excelentes resultados.

Ganancias Académicos

Los investigadores han realizado múltiples estudios y se han desarrollado preciosos ensayos de arte que revelan que los estudiantes que están más vinculados con el arte, suelen tener mejores resultados en el área de matemáticas, literatura escrita y leída frente a los que no tienen ningún tipo de relación. Los niños que estudian música tienen mejores resultados académicos en comprensión de lectura y análisis matemático. Además, las imágenes artísticas, la pintura o fotografía impacta positivamente en las habilidades de los estudiantes para organizar su escritura y escritura y aumentar sus habilidades verbales.

El estudio realizado por el Museo Solomon R. Guggenheim, en 2006, entre el arte y la alfabetización puso de relieve que los jóvenes de secundaria mejoraron significativa sus habilidades para formular hipótesis, razonar y describir textos después de hacer unas actividades que consistían en debatir sobre el significado de unos cuadros.

Beneficios conductuales

Las ganancias obtenidas del arte son muchas y, en definitiva, termina afectando nuestro comportamiento, enriqueciendo el ambiente escolar con actitudes positivas para el grupo y para el mismo individuo.  Uno de los estudios realizados por Arts Education Partnership con estudiantes de teatro tenían mejor comprensión de los problemas emocionales y en general del estado de ánimo y de las relaciones interpersonales. Asimismo, los bailarines destacaron en la capacidad de autoexpresión, buen autoconcepto y autoconfianza y mayor tolerancia a la frustración. En los colegios enfocados en el arte obtuvieron menos comportamientos impulsivos y violentos y menos fracaso escolar por parte del alumnado, frente a otros los colegios.

Beneficios para estudiantes de bajos recursos económicos

El arte es un arma poderosa de transformación de la mente. De hecho, uno de los beneficios más notorios del arte y transformador sucede entre los colectivos de estudiantes más vulnerables a nivel socioeconómico. Un estudio realizado por el National Endowment for the Arts, con estudiantes de bajos recursos socioeconómicos y que tienen un currículo académico relacionado con el arte, tienen mejor rendimiento escolar, mejores ocupaciones y relaciones sociales a largo plazo, frente a los estudiantes que no tienen ninguna trayectoria académica similar.

Además, los estudiantes con carrera artística o que tienen una vida relacionada con el arte, mostraron un mayor compromiso cívico que los estudiantes que no tienen ningún contacto con el arte. También se les ha relacionado con una mayor participación en actividades filantrópicas y una mayor participación en elecciones nacionales frente a sus otros compañeros.

Conclusión

Las investigaciones más recientes revelan que el curriculum centrado en las artes para los estudiantes es de máxima importancia, dado que el impacto no sólo es inmediato, sino también a largo plazo. A corto plazo el rendimiento académico y la mejora en el comportamiento es notable. A largo plazo, los niños desarrollan un pensamiento crítico, mejoran sus habilidades psicomotoras, mejoran la comprensión lectora y las habilidades sociales de por vida. El estudio de las artes se puede considerar, categóricamente, el salvavidas para cualquier persona, y más para los colectivos de estudiantes en desventaja social.  Todas las investigaciones realizados, hasta el momento por instituciones legítimas, no han hecho más que ratificar lo que predicaban y platicaban los griegos en la época de Platón que el arte es inherente a la naturaleza humana y por tanto, siempre estará al servicio del bien de la sociedad.