En la columna de la semana pasada, hicimos referencia al exitoso lanzamiento de Artemis I, como es algo que permitirá que la Humanidad pueda volver a pisar la Luna, continuamos comentando sobre el proyecto Artemis: la cápsula Orión de la misión Artemis I, está en órbita lunar y así seguirá durante unos días más hasta que emprenda el regreso y americe en el océano Pacífico.
En este viaje están probándose varias de las tecnologías del cohete SLS y la nave Orión, que servirán en las misiones posteriores que llevarán astronautas e infraestructura para que el regreso a la luna tenga planes más ambiciosos que los del programa Apolo que llevó humanos a la Luna hace 50 años.
Veamos en que ha consistido la misión actual y las siguientes (tanto de Artemis como las de apoyo) según los plazos estimados si todo resulta según lo planeado, pudiendo modificarse tanto por retrasos, como por el resultado de los proyectos de la empresa Space-X que puede integrarse a Artemis con el cohete Starship en remplazo del SLS o con aportes en el módulo de alunizaje.
Por lo pronto, comentaremos la Artemis I, Artemis II y Artemis III (hay proyecciones hasta el Artemis V):
Artemis I
Lanzada 16 de noviembre de 2022
Duración de la misión: 25 días
Objetivos: Prueba del cohete SLS en su versión Block 1
Prueba del desempeño de la nave Orión en un vuelo de órbita lunar que la acercará a 150 km de su superficie (tener en cuenta que la distancia media de la tierra a la luna son 384.000 Km). A bordo van 3 maniquíes con sensores para medir los efectos del viaje en futuros astronautas.
Artemis II
Estimada para 2024
Duración de la misión: aproximadamente 10 días
Objetivos: Segundo vuelo del SLS en su versión Block 1
Prueba del desempeño de la nave Orión en un vuelo de órbita lunar con una tripulación de 4 astronautas que sobrevolará a 7.400 km de la superficie lunar.
Estación espacial Lunar Gateway
Se estima que para fines de 2024 se lanzará usando el cohete Falcon Heavy de Space-X, será el primer módulo de la Lunar Gateway.
Este “gateway” consiste en una estación espacial en órbita alrededor de la luna. que se construirá con una serie de módulos (en un principio 7) que serán lanzados en las posteriores misiones Artemis. Esta estación servirá de apoyo a las misiones que se realizaran en superficie.
Artemis III
Estimada para 2025
Duración de la misión: aproximadamente 30 días
Objetivos: Tercer vuelo del SLS en su versión Block 1
La nave Orión hará un vuelo de órbita lunar con una tripulación de 4 astronautas, 2 de los cuales abordarán un módulo de alunizaje para realizar una misión en superficie durante una semana.
Colaboración de Zarce Valiente, Gualeguaychú.
ACTIVIDADES
Este lunes, 28 de noviembre, continuando con el ciclo “Astronomía en los barrios”, estaremos desde las 18:30 en el SUM “La Higuera”:
Como siempre,
invitamos a
seguirnos a través de nuestras redes para estar al tanto de las actividades referentes a esta
hermosa ciencia; en face: astroamigos Concepción del Uruguay ó astroamigos Colón y en
insta @astroamigos_cdelu.
Hasta la semana que viene
![]() |
![]() |